
PICADAS CLANDESTINAS: Dos jóvenes deberán pagar reparaciones económicas y realizar tareas comunitarias
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
Los investigadores acreditaron que la mujer sufrió violencia de género por más de 30 años.
JUDICIALES 07 de noviembre de 2023Finalizó el juicio oral y público por el brutal femicidio de Juana Rosa Tolosa (63), hecho ocurrido el 9 de diciembre de 2021 y en el que se encontraba imputado su esposo, Roberto Esteban Salinas (72). El hombre acusado de haberla atacado con un cuchillo, en la vivienda que compartían en el paraje denominado Los Arroyos, de Juan Bautista Alberti, fue sentenciado a la pena de prisión perpetua, decisión a la que llegó el tribunal durante la instancia de Cesura, segunda parte del juicio llevado en su contra.
Cabe destacar que en el mes de julio pasado se había llevado a cabo la primera etapa del debate donde otro tribunal lo declaró responsable penalmente del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
El caso fue investigado por el Ministerio Público Fiscal, a través de la Unidad Especializada en Homicidios del Centro Judicial Concepción, a cargo de Miguel Varela, quien había logrado acreditar, en primer lugar, el historial de violencia que ejercía Salinas sobre Tolosa, a quien durante más de 30 años de matrimonio sometió a constantes agresiones. Luego, según las pruebas presentadas, se pudo probar que el acusado fue el autor del crimen y que la causa de la muerte fue como consecuencia de una profunda herida de unos 15 centímetros que el hombre le causó a la altura del cuello con el cuchillo.
Durante las jornadas en que se desarrolló la Cesura, el fiscal Varela había solicitado que a Salinas se le imponga la pena máxima.
Luego de los alegatos de cierre, los jueces determinaron que al femicida le corresponde la prisión perpetua. Según el fallo, el mismo deberá ser alojado en la Unidad Penitenciaria una vez firme que la sentencia quede firme.
El femicidio
El femicidio se reportó cerca de la 1 de la mañana del jueves 9 de diciembre de 2021, en la casa familiar de la víctima, ubicada en la ruta 308, en el paraje Los Arroyos, de la localidad de Alberdi. Salinas y Tolosa se encontraban en el dormitorio que compartían cuando en un momento comenzó una discusión entre ambos. En esas circunstancias, el hombre sacó un cuchillo de unos 30 centímetros y atacó a su esposa con el mismo, ocasionándole un corte profundo a la altura del cuello para seguidamente retirarse de la habitación. La escena fue advertida por las hijas de la pareja que, al oír el grito de su madre, fueron a la pieza donde la encontraron tendida en la cama con manchas de sangre. La mujer fue trasladada al hospital donde no pudo ser reanimada.
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
El Ministerio Fiscal imputó a “Comegato” y “Chicho” por el robo en un local al que ingresaron tras romper la puerta de acceso de un botellazo. El hecho ocurrió el pasado 15 de marzo. Ambos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.
El conflicto se desató por un préstamo de U$S6 millones. Los nuevos detalles de la polémica causa.
El Día del Niño por Nacer resalta la importancia de los derechos humanos y la defensa de la vida. Aseguró el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida