
Por las fuertes lluvias, los ómnibus de la empresa TESA dejaron de circular pasado el mediodía de este sábado
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
El Gobernador se reunió con empresarios del sector. Anunció que el ministro de economía viajará a Buenos Aires por esta situación.
TRANSPORTE PÚBLICO16 de enero de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió este lunes con miembros de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) para abordar la crítica situación que enfrenta el sistema de transporte en la provincia.
“En Tucumán entre 500.000 y 600.000 personas por día utilizan el colectivo para ir a trabajar y/o estudiar. Es un grave perjuicio si tenemos paro del transporte público de pasajeros”, contó Jaldo.
Jaldo adelantó que este martes el ministro de Economía, Daniel Abad, viaja a Buenos Aires para mantener una reunión con las autoridades nacionales del ministerio de transporte. “Seguimos insistiendo que las asimetrías de las compensaciones son muy importantes todavía y, al regreso del ministro de Economía, vamos a instrumentar un acuerdo que tenga que ver dentro de la emergencia que tiene hoy el transporte público de pasajeros, una decisión para evitar cualquier tipo de paro del servicio público de pasajeros en Tucumán”.
“La Provincia, lejos de desentenderse, nos hacemos cargo del transporte público y llevamos soluciones concretas. El transporte va a seguir funcionando. Hoy se fueron con el compromiso de no parar el transporte público del pasajero,”, sostuvo.
Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT
Al finalizar el encuentro, Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, destacó la gravedad de la situación del transporte, subrayando que han planteado la difícil realidad que enfrenta el sector.
Durante la reunión, se analizó la estrategia para garantizar la continuidad del servicio de transporte público, vital para la provincia. Berreta expresó la preocupación compartida sobre la necesidad de encontrar soluciones que aseguren la sustentabilidad del servicio sin perjudicar a los tucumanos.
Berreta informó sobre una próxima reunión programada para el jueves por la mañana, donde se espera la participación del Gobernador y el Ministro de Economía. “Está la voluntad de ambas partes, que haya continuidad en el servicio, que sea un servicio sustentable, y que no afecte esto a los tucumanos”, afirmó.
Destacando la importancia del compromiso de ambas partes, Berreta reveló que, en caso de llegar a un acuerdo, se formalizará un convenio el jueves.
En esa línea, también contó que el Gobernador ha solicitado que todos los municipios estén incluidos en este esfuerzo conjunto para el "salvataje" del servicio de transporte público en la provincia.
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
La CNRT informó que se realizan controles para garantizar que las empresas cumplan con los cupos de boletos gratuitos.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Abad rechazó los planteos de Tafí Viejo y advirtió sobre la posibilidad de descontar la deuda
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.