
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Ya son 41 los casos en la provincia y en algunos no se pudo comprobar el nexo epidemiológico.
DENGUE16 de enero de 2024El ministro de Salud de la Provincia, Dr. Luis Medina Ruiz, informó que hay 25 casos nuevos de dengue confirmados, donde la mayoría de ellos tienen antecedente de viaje, pero indicó que hay algunos donde no se pudo comprobar la relación con algún viaje, por lo que remarcó que están trabajando arduamente con respecto a la situación epidemiológica.
"Sabemos que el dengue necesita al mosquito para transmitir, pero también a una persona enferma. Hasta la semana pasada los casos positivos tenían antecedentes de viaje, fundamentalmente de Chaco, Formosa, Misiones y Paraguay, pero ahora al haber un gran movimiento de personas el riesgo es mayor”, explicó el ministro a la vez que insto a la población a reforzar las medidas de prevención para evitar los criaderos de mosquitos, además del uso de repelente.
El ministro encabezó la reunión semanal donde evalúan junto a los referentes provinciales los índices epidemiológicos.
La licenciada Rita Ivanovich, a cargo de la sala de situación, indicó que la reunión se centró en la situación epidemiológica, a nivel nacional y provincial, del dengue. Explicó que nivel país se está extendiendo: “Hasta hace una semana teníamos una zona predominante que era la región del NEA, en especial a la jurisdicción del Chaco, y ahora se está extendiendo a otras provincias. A nivel provincial instamos a la población a contribuir con el descacharreo y ante la presencia de síntomas ir al efector más cercano”.
Por último, el director general de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, contó que en la provincia hay 41 casos confirmados y todos se encuentran con un control focal. “Desde el Sistema de Salud estamos desarrollando todas medidas necesarias para la prevención y además estamos con todos los centros de salud preparados para recibir a los pacientes con sintomatología. Nosotros desde Salud Ambiental nos ocupamos del control focal y bloqueo de casos sospechosos”, finalizó.
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).