
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
Los últimos incrementos de la nafta y el gasoil redujeron la venta en surtidores y, en consecuencia, algunas compañías tomaron la decisión de reducir los valores en las estaciones de servicio. Cuánto cayó la comercialización y qué dilema enfrenta el Gobierno.
ECONOMÍA17 de enero de 2024Por qué bajaron los combustibles:
"Ha habido baja en Shell, Axion y Puma. En YPF no se ha movido. Cuando aumentaron los precios, las primeras tres lo hicieron un 27%, mientras que YPF aumentó 26%. Ese punto, punto y medio de más que incrementaron las compañías, lo acomodaron para abajo", explicó el titular de la CEC, Raúl Castellano.
Al mismo tiempo, el referente del rubro remarcó que la caída de las ventas precipitó una mayor competencia entre las estaciones de servicio: "Algunas resignaron una pequeña parte de su margen bruto para estar más cerca de los precios de YPF. 2% de baja total computando los dos aspectos".
A su vez, el secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles Pedro Yorbandi expresó en declaraciones radiales que "hay un acomodamiento de precios en algunas ciudades" en la provincia de Córdoba.
"Como los precios son formados por empresas petroleras, viendo que en algunas ciudades quedaron con valores diferentes, hicieron un acomodamiento a la baja en algunos productos", sumó Yorbandi en diálogo con Cadena 3.
Fuentes del sector estimaron una retracción en la comercialización de combustibles que bascula entre 15% y 25%. Los números coinciden con el pronóstico del gerente general de la Confederación de Entidades de Comercialización de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Guillermo Lego, quien había calculado una baja generalizada de 20%.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.