
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
UTA se adhiere al paro convocado por la CGT, pero el reclamo no impedirá que circulen las unidades el miércoles.
TRANSPORTE PÚBLICO22 de enero de 2024El servicio de transporte público de pasajeros de Tucumán se verá afectado este miércoles 24 de enero, debido al paro general convocado para este miércoles por la Confederación General del Trabajo (CGT) para rechazar las medidas dictadas por el presidente, Javier Milei.
La conducción nacional de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) resolvió adherir a la movilización. Sin embargo, en la provincia los colectivos circularán con normalidad en gran parte del día.
“Se ha resuelto trabajar hasta las 19 o 20 de ese día”, anticipó el secretario general de UTA-Tucumán, César González.
Sobre la movilización convocada en la capital tucumana para el mediodía del miércoles, en Plaza Independencia, el sindicalista explicó que se garantizará que los manifestantes cuenten con el servicio de transporte público tanto para acercarse a la concentración, como para volver a casa una vez que finalice el acto.
Los colectivos volverán a estar disponibles con el primer turno del jueves 25.
“Estamos preocupados por la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo y de otras normativas que resguardan los derechos de los trabajadores”, advirtió González, en diálogo con este diario. El referente de UTA agregó que, ante los indicios que arroja el escenario nacional, “será el comienzo de una ardua lucha por parte de los trabajadores para evitar estas reformas”.
Y analizó: “Estamos de acuerdo en que se haga una reforma laboral, pero debe ser de manera consensuada, con la participación de los trabajadores, y en el ámbito de las comisiones correspondientes. Tiene que ser una discusión democrática; no este intento grosero de imponer cambios que implican pasar del respeto por ciertos beneficios y derechos, a directamente un sistema de esclavitud".
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
A los 87 años falleció uno de los personajes artísticos de los 60
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.