
Por las fuertes lluvias, los ómnibus de la empresa TESA dejaron de circular pasado el mediodía de este sábado
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
UTA se adhiere al paro convocado por la CGT, pero el reclamo no impedirá que circulen las unidades el miércoles.
TRANSPORTE PÚBLICO22 de enero de 2024El servicio de transporte público de pasajeros de Tucumán se verá afectado este miércoles 24 de enero, debido al paro general convocado para este miércoles por la Confederación General del Trabajo (CGT) para rechazar las medidas dictadas por el presidente, Javier Milei.
La conducción nacional de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) resolvió adherir a la movilización. Sin embargo, en la provincia los colectivos circularán con normalidad en gran parte del día.
“Se ha resuelto trabajar hasta las 19 o 20 de ese día”, anticipó el secretario general de UTA-Tucumán, César González.
Sobre la movilización convocada en la capital tucumana para el mediodía del miércoles, en Plaza Independencia, el sindicalista explicó que se garantizará que los manifestantes cuenten con el servicio de transporte público tanto para acercarse a la concentración, como para volver a casa una vez que finalice el acto.
Los colectivos volverán a estar disponibles con el primer turno del jueves 25.
“Estamos preocupados por la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo y de otras normativas que resguardan los derechos de los trabajadores”, advirtió González, en diálogo con este diario. El referente de UTA agregó que, ante los indicios que arroja el escenario nacional, “será el comienzo de una ardua lucha por parte de los trabajadores para evitar estas reformas”.
Y analizó: “Estamos de acuerdo en que se haga una reforma laboral, pero debe ser de manera consensuada, con la participación de los trabajadores, y en el ámbito de las comisiones correspondientes. Tiene que ser una discusión democrática; no este intento grosero de imponer cambios que implican pasar del respeto por ciertos beneficios y derechos, a directamente un sistema de esclavitud".
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
La CNRT informó que se realizan controles para garantizar que las empresas cumplan con los cupos de boletos gratuitos.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Abad rechazó los planteos de Tafí Viejo y advirtió sobre la posibilidad de descontar la deuda
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.