
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Se trata del tramo que va desde la vieja traza de la Ruta Nacional 38 hasta la nueva traza, atravesando los barrios de San Expedito, Municipal, Balbín, Monseñor Herrera, entre otros hacia el este de la ciudad.
POLITICA02 de febrero de 2024De manera conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad, la Municipalidad de Concepción avanzará con la concreción de la Ruta Provincial 329, en el tramo urbano comprendido desde la vieja traza de la Ruta Nacional 38 hasta la nueva traza, atravesando los barrios más populosos hacia el este de la ciudad, además de la entrada principal del cementerio municipal.
"La idea es reactivar la obra de la ruta 329, principalmente en la parte urbana, poder colaborar con el municipio para hacer algunas obras que han quedado inconclusas. Con el intendente tratamos de planificar los trabajos para devolverle a la traza la transitabilidad que necesita", dijo el Ing. Pablo Díaz, Secretario de Obras de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), tras una reunión con el intendente Alejandro Molinuevo y funcionarios del municipio.
El intendente de la "Perla del Sur" manifestó: "Hace unos meses fuimos a visitar a Marcelo Nazur (administrador DPV) y a Pablo Díaz, porque es una obra muy importante para Concepción. Desde el municipio queremos poner de nuestra parte para que nuestros vecinos tengan mejor calidad de vida, sobre todo ante el riesgo de accidentes".
"Hace muchos meses que está parada la obra y la idea es destrabar un problema jurídico en cuanto a recibir la obra con una empresa que estaba y no pudo terminarla", especificó Molinuevo. "Agradecemos a Vialidad Provincial que va a capacitar a una cuadrilla de nuestro personal para meterse de lleno en esta obra y mejorarla con hormigón para que sea sustentable en el tiempo", agregó.
"En dos o tres oportunidades ha sido empezada y suspendida la obra. Esto ya lleva muchísimos años y el reclamo que nos hacen los vecinos es justo. Más allá de es una ruta, es una arteria de la ciudad porque está en el medio de dos barrios muy importantes".
Una obra que no se terminó
La empresa que estaba a cargo de la obra "tuvo una serie de inconvenientes", dijo Molinuevo. "Venían fondos de la Nación. Sabemos que en el país estamos en una situación de crisis, así que se había paralizado. INGECO (SA, la empresa que estaba a cargo) tenía sus razones pero creo que cualquier razón no es suficiente para justificar el riesgo de vida que genera ese tremo; hay personas que murieron", expresó.
Colaboración
Ante la consulta sobre los fondos en los que se llevará adelante la obra, Molinuevo aclaró: "El municipio, junto con Vialidad han decidido hacer un esfuerzo. Tenemos una propuesta y Vialidad tiene otra pero la vamos a hacer ambos. Nosotros vamos a poner hormigón, ellos van a ayudarnos con maquinaria, capacitación e ingeniería. Va a ser en forma conjunta con recursos del municipio y de la provincia".
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.