
El calor cede paso a tormentas: Alerta amarilla en Tucumán para el viernes
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
La investigación, publicada en la revista Neurology, plantea que la reducción del riesgo es mayor entre quienes tenían las prescripciones más frecuentes del fármaco.
SOCIEDAD09 de febrero de 2024Un estudio llevado a cabo en Reino Unido indica que podría haber una relación entre los medicamentos para la disfunción eréctil con un menor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. De acuerdo a la investigación, los hombres a los que se les recetan fármacos para la disfunción eréctil –como Viagra y Cialis– tienen un 18% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad.
Si bien este hallazgo genera expectativas de que estos fármacos puedan reutilizarse para prevenir esta forma común de demencia, se necesitan más ensayos clínicos para determinar si existe de hecho una relación causal, aclaran los especialistas a cargo del estudio
La investigación, publicada en la revista Neurology, plantea que la relación entre los fármacos y la reducción del riesgo de Alzheimer era mayor entre quienes tenían las prescripciones más frecuentes.
Los hallazgos sobre el posible accionar del Viagra contra el Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es neurodegenerativa y se caracteriza principalmente por alteraciones en la memoria que posteriormente se extienden a demás dominios cognitivos que son el lenguaje, la ejecución y la atención.
Del estudio realizado en el Reino Unido – la enfermedad afecta a unos 7,8 millones de personas en la Unión Europea– participaron casi 270.000 hombres a los que se diagnosticó disfunción eréctil y que no tenían problemas cognitivos al inicio del estudio.
Cerca del 55% de los hombres que participaron tomaban fármacos como sildenafilo (Viagra), tadalafilo (Cialis), vardenafilo y avanafilo, conocidos como inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5, que actúan dilatando los vasos sanguíneos.
Entre los hombres del estudio a los que se recetaron fármacos para la disfunción eréctil, se produjeron 8,1 casos por cada 10.000 personas por año, lo que representa el número de participantes en el estudio y el tiempo de observación.
En comparación, entre los hombres que no tomaban los fármacos, hubo 9,7 casos por cada 10.000 personas por año. La edad media de los participantes al inicio del estudio era de 58,5 años y el seguimiento medio fue de 5,1 años.
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.
La semana comenzará con mañanas frescas.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, aseguran los prelados en la carta que se dio a conocer en las últimas horas.