
La crisis del turismo se profundizó en vacaciones de invierno, con un derrumbe del 11%
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
"Hace falta un reimpulso, una oxigenación", dijo el Gobernador tras el acto oficial.
TURISMO 16 de febrero de 2024El ex intendente de San Miguel de Tucumán y ex Diputado Nacional, Domingo Amaya, fue designado este viernes como el nuevo Presidente del Ente Tucumán Turismo por el Gobernador Osvaldo Jaldo. A su vez puso en funciones también a la nueva Vicepresidenta que acompañará a Amaya, Inés Frías Silva.
Precisamente Jaldo destacó la "larga trayectoria en lo institucional y en lo político" que tiene Amaya, quien además supo ocupar cargos nacionales.
"Hace falta un reimpulso, una oxigenación. Yo siempre he dicho, desde el primer día, aquel 29 de octubre del año pasado que me hice cargo, que iba a gobernar para todos los tucumanos y tucumanas sin excepción. Y luego, que mi gabinete, iba a convocar a personas de diferentes espacios políticos y de sectores de la actividad privada para que podamos juntos, desde el Estado con el sector privado, llevar y sacar a Tucumán adelante. Mejorar la calidad de vida de los que viven en esta hermosa provincia. Fundamentalmente, reactivar nuestras economías regionales y reactivar nuestras actividades principales como es el turismo", explicó Jaldo.
Amaya agradeció al gobernador su confianza en haberlo convocado para asumir en este cargo. "Esto hace que devolvamos los esfuerzos, que trabajemos por la provincia, por lo que amamos sinceramente, que es nuestra tierra, nuestra gente”, dijo.
En cuanto a su futura gestión, aseveró: "Estamos viendo que Tucumán se tiene que reposicionar en este sector del turismo. Es muy importante lograr trabajar regionalmente. Trabajar también con los nuevos desarrollos tecnológicos que hoy Tucumán necesita. Posicionarlo con sus atractivos".
Amaya también habló sobre el vínculo que mantiene con Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Gobierno de Javier Milei. "Más allá de la amistad personal, creo que hay que trabajar en forma conjunta. Tanto Nación, provincia, sector privado, legislatura provincial y legisladores nacionales. Las instrucciones del gobernador es ver todos los problemas que tiene la actividad, cómo podemos mejorar y desarrollarnos", expresó.
"El turismo es una generadora importante de empleo. En Tucumán tenemos todas las condiciones y atractivos que son productos turísticos que interesan en la cultura, en lo social, en la naturaleza y en el deporte”, finalizó Amaya.
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.