
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Pablo Moyano y Héctor Daer advirtieron que "viene una acumulación de conflictividad social importante".
POLITICA17 de febrero de 2024El viernes fue Pablo Moyano el que adelantó que la CGT evalúa hacer un nuevo paro nacional. Y este sábado se sumó el secretario general Héctor Daer, quien dijo que el gobierno de Javier Milei "está generando todas las condiciones para que haya una nueva medida de fuerza".
"Viene una acumulación de conflictividad social importante", advirtió el líder sindical en una entrevista con Radio Mitre.
Las declaraciones de los referentes cegetistas llegan después del fracaso de la de la reunión del Consejo del Salario Mínimo que se realizó en forma virtual el jueves. En esa reunión participaron autoridades del Ministerio de Trabajo, con el titular Omar Yasín y representantes de cámaras empresariales como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), además de los dirigentes gremiales.
Los sindicalistas, que llevaban un reclamo para aumentar el salario mínimo de $156.000 a $288.600, y calificaron a la reunión como "una parodia".
"Lo del Consejo del Salario, de hacer una parodia, no dejar que podamos discutir con los empresarios, y la connivencia, por supuesto, de los sectores de la UIA y de CAME que estuvieron en la comisión de no hacer ninguna propuesta, y de plantear que les desfinancia a las empresas si suben el salario de 156 mil pesos actual, más el ajuste que está dado sobre los jubilados, va a generar las condiciones de una acción sindical, no tengan dudas", dijo este sábado Daer.
Vaticinó que "lo que sí va a pasar es que va a haber una cantidad de conflictos sectoriales por aumento de salario". Contabilizó en un 30% las actividades "que han recompuesto salario y ninguna en forma satisfactoria, salvo alguna que tenga que ver con la exportación o con el sistema financiero".
En consecuencia, cree que "ahora viene una acumulación de conflictividad social importante, viene una conflictividad por actividades, una de ellas es la del sector salud, que estamos en un momento crítico en la negociación de paritarias, que no hemos avanzado, así que todo esto es muy probable que se vaya generando".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.