
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"Se plantea la formación de una Comisión Bipoder para evaluar el cumplimiento de los compromisos contractuales por parte de EDET y tomar decisiones en consecuencia".
POLITICA15 de marzo de 2024Osvaldo Jaldo adelantó este viernes al mediodía que se tomarán medidas para abordar los cortes de energía eléctrica que han afectado a la provincia de Tucumán en los últimos días.
"Los cortes han causado inconvenientes y daños, especialmente a personas enfermas y electro dependientes, así como también han impactado en la actividad económica y educativa", aseguró.
"Se va a elaborar una nota dirigida al presidente de la Legislatura y Vicegobernador de la provincia, para que conjuntamente con la Comisión de Energía y Comunicación Permanente de la Legislatura y representantes del Poder Ejecutivo, para analizar el contrato de concesión del servicio eléctrico a la empresa EDET", anunció Jaldo.
Y declaró: "Se plantea la formación de una Comisión Bipoder para evaluar el cumplimiento de los compromisos contractuales por parte de EDET y tomar decisiones en consecuencia".
El secretario de Energía y Servicios Públicos, José Ricardo Ascárate , declaró que por medio de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública difundirá infografía de la cartera a su cargo, donde están detalladas las causales de la falla de lo que ha ocurrido estos últimos días. El domingo en realidad se detecta la primera falla, en realidad a finales del mes de febrero, la línea de 132 kilovolt que conecta a Estática Sur de calle Ayacucho con la Central Transformadora Sarmiento, que es una línea subterránea que opera Transnoa. Ya estaba operando en un momento determinado con fallas y la falla fue total. Está cortada esa línea. Es una línea que tiene un aislamiento con base en película de aceite, no se fabrica a la fecha, no hay en stock, se está fabricando la reparación en este momento a encargo de Transnoa”.
"Eso nos lleva a sobrecargar la línea que alimenta la zona norte desde el Bracho, que se llama Bracho- Cevil Pozo. Con la alimentación de la zona norte estamos cargando sobre una línea el exceso que tenían tres líneas, la que va por el centro de la ciudad siguiendo la vía de ferrocarril, que es la que se cortó, la que se rompió la aislación, y la doble terna que tenemos en el Bracho- Cevil Pozo. Al sobrecargar esa línea, la única manera de hacerlo es restringir los consumos de potencia, y lo hemos tratado de hacer en forma ordenada, escalonada, para que no se le corte todo al sector norte, sino escalonando el consumo de potencia para que todos los sectores tengan los mismos tiempos de corte, tratando de minimizarlo y que no pasen de una hora. Ha habido casos en que ha sido de hasta dos horas”, declaró.
"Así que asumimos que esto es un problema de la transportadora, pero, por otra parte, tenemos muy claro que el contrato de los tucumanos que reciben las facturas a luz es con EDET. Si el problema es la transportadora, deberá luego EDET reclamar a la transportadora. Nuestro proveedor de energía, el que está monitoreado por este gobierno, es la empresa de distribución de electricidad tucumana. Y por eso vamos a controlar el contrato”, sostuvo.
El cuadro tarifario que no se puede modificar por voluntad ejecutiva. Es una ley que está vigente y que dirige para el periodo 2020-2025. Entonces podemos estudiar todo esto y por eso la creación de esta comisión que trabaja con el Poder Ejecutivo y la Legislatura provincial, porque hay que modificar una ley del cuadro tarifario y revisar la ley que es la del contrato”, comentó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.