
Estudiantes de la Esc. Técnica de Concepción diseñaron un pupitre para una niña con discapacidad
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
La ministra de Educación de Tucumán habló del paro docente y dijo que en la Provincia sí se paga el Incentivo Docente.
EDUCACIÓN04 de abril de 2024Los gremios tucumanos de ATEP, APEMYS y ADIUNT adhirieron este jueves al paro docente convocado a nivel nacional por Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). La restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid); la convocatoria a paritaria nacional para el sector; y un mayor financiamiento en las partidas para educación; son algunos de los motivos.
Respecto a esto, la ministra de Educación Susana Montaldo dijo que en la Provincia sí se paga el Incentivo Docente. "Ya está la planilla de liquidación y probablemente el sábado esté en los cajeros el incentivo y la conectividad. Es un compromiso que asumió el gobierno de la provincia de hacerse cargo. En esta situación compleja que vive el país, el gobernador Jaldo trata de esforzarse para poder ofrecer lo máximo posible a los distintos sectores, en especial al educativo", dijo.
En cuanto a las paritarias, la ministra manifestó que "la provincia está haciendo su mejor esfuerzo para apoyar algunos planes de capacitación y esto del incentivo y conectividad, para que el salario docente sea el mejor posible. Ahora en abril, tenemos planificada una nueva reunión con los gremios pero no hay fecha pero la próximo semana se va a acordar con el ministro de Economía para recibir a los frentes gremiales".
Sobre la medida que decidió el gremio de ATEP para este jueves (ir al paro), Montaldo, remarcó que "el gobernador se expidió en su momento y dijo que el día que no se trabaja se va a descontar. La verdad que nos preocupa mucho cada día de clase que se pierde. Yo creo que tenemos buscar otra forma de expresar nuestra disconformidad y no siempre tiene que ser a costa de las clases porque también es un derecho de los niños y jóvenes a recibir la educación que se merece. Yo creo que a esto lo tenemos que pensar un poco y buscar otras alternativas de expresión de protesta. Se produce una discontinuidad en la calidad educativa".
Con información de LV12
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.