
Abren la inscripción para los vouchers educativos
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La ministra de Educación de Tucumán habló del paro docente y dijo que en la Provincia sí se paga el Incentivo Docente.
EDUCACIÓN04 de abril de 2024Los gremios tucumanos de ATEP, APEMYS y ADIUNT adhirieron este jueves al paro docente convocado a nivel nacional por Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). La restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid); la convocatoria a paritaria nacional para el sector; y un mayor financiamiento en las partidas para educación; son algunos de los motivos.
Respecto a esto, la ministra de Educación Susana Montaldo dijo que en la Provincia sí se paga el Incentivo Docente. "Ya está la planilla de liquidación y probablemente el sábado esté en los cajeros el incentivo y la conectividad. Es un compromiso que asumió el gobierno de la provincia de hacerse cargo. En esta situación compleja que vive el país, el gobernador Jaldo trata de esforzarse para poder ofrecer lo máximo posible a los distintos sectores, en especial al educativo", dijo.
En cuanto a las paritarias, la ministra manifestó que "la provincia está haciendo su mejor esfuerzo para apoyar algunos planes de capacitación y esto del incentivo y conectividad, para que el salario docente sea el mejor posible. Ahora en abril, tenemos planificada una nueva reunión con los gremios pero no hay fecha pero la próximo semana se va a acordar con el ministro de Economía para recibir a los frentes gremiales".
Sobre la medida que decidió el gremio de ATEP para este jueves (ir al paro), Montaldo, remarcó que "el gobernador se expidió en su momento y dijo que el día que no se trabaja se va a descontar. La verdad que nos preocupa mucho cada día de clase que se pierde. Yo creo que tenemos buscar otra forma de expresar nuestra disconformidad y no siempre tiene que ser a costa de las clases porque también es un derecho de los niños y jóvenes a recibir la educación que se merece. Yo creo que a esto lo tenemos que pensar un poco y buscar otras alternativas de expresión de protesta. Se produce una discontinuidad en la calidad educativa".
Con información de LV12
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó la medida para mañana jueves. Desde ATEP aseguraron que no habrá interrupciones en las clases a nivel provincial
El Ministerio de Educación comunicó que pedirán a las familias que retiren a los alumnos que no estén en condiciones de quedarse en clases
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.