
El festival de Jesús María cumple 60 años
El evento se desarrollará desde el 8 al 18 de enero de 2026 en la provinacia de Córdoba
#VientosTucumanos, dialogó con Benjamín Paradi, el cantante de #Vidaleros. Gira internacional y presentación de nuevo material inédito.
ESPECTÁCULOS11 de abril de 2024Vientos: Benjamín, que nos podes contar de Vidaleros, ¿Qué es lo que se viene?
Benjamín Paradi: Se vienen muchas sorpresas para toda la gente, se vienen canciones nuevas, con artistas, podemos decir, no vamos a decir el nombre todavía, pero se viene con un artista internacional, un artista muy grande, tuvimos la suerte de poder hacer un tema que es de autoría propia y bueno, la verdad que muy contento con todo lo que estamos logrando hasta ahora.
Vientos: Para los que no los conocen todavía ¿Qué música hace Vidaleros?, ¿Qué tipo de grupo es Vidaleros?, de qué se trata esta revolución folclórica en Tucumán que es Vidaleros.
Benjamín Paradi: Bueno, Vidaleros es un grupo que se guía por la música chaqueña, le decimos nosotros, somos un grupo folclórico que estamos haciendo todo lo que es la parte de chamamé, chacarera, lo que hoy en día está sonando mucho dentro del ambiente del folclore, somos un grupo de 12 personas, un grupo muy grande, contamos con nueve músicos, arriba del escenario, instrumentos, gente profesional que viene estudiando, se viene preparando en la música, hablamos de una puesta importante.
Muchísimos músicos, contamos con lo que son tres violines, próximamente se suma un cuarto violín que es una mujer, si Dios quiere, contamos con guitarras, bajo, bombo, acordeón y bueno, el cantante que soy yo de la banda.
El folclore chaqueño, como te decía, es la esencia de lo que hoy es Vidaleros, es lo que nosotros estamos apostando, los nuevos que hoy también se está escuchando en el ambiente de folclore y bueno, la verdad que siempre tuvimos buena respuesta de la gente, aquí en Tucumán era un lugar donde no se escuchaba, todavía no había estado, no había entrado lo que es la música chaqueña aquí en Tucumán y bueno, nosotros de a poquitos fuimos pechando con lo que hoy en día estamos haciendo, que es la música chaqueña.
Vientos: Antes escuchábamos folclore de la gente grande, nuestros padres, nuestros abuelos, digo, hoy son sangre joven, son a partir de 18 años, son todos muy jovencitos, los integrantes de la banda.
Benjamín Paradi: la verdad que para nosotros es un orgullo poder estar en una peña, poder anunciar que vamos a tocar en una peña, aquí en Concepción, en lo que es todo Tucumán y ver un público tan joven para nosotros, un orgullo porque siempre se dijo que el público de folclore era de la gente grande y hoy en día se está viendo muchísimo, muchísimo lo que es el público joven y para nosotros es algo hermoso saber que nuestras raíces no se van a perder porque es algo que hoy en día a los jóvenes les está gustando, más lo que hacemos nosotros y bueno, para nosotros la verdad que siempre salimos contentos al ver tanto joven en una peña, lo que hoy en día se hace en este caso.
Vientos: ¿Qué es lo próximo que se viene en cuanto a presentaciones de Vidaleros? Están próximos a realizar una gira
Benjamín Paradi: Así es, este fin de semana vamos a estar en Bolivia, el domingo 14 vamos a estar tocando en el festival Chacos Sin Fronteras, que es en Bolivia, en Villamontes, que es un festival organizado por Dalmiro Cuellar, gran artista de nuestro folclore también, vamos a estar junto a grandes artistas, compartiendo escenarios, una hermosa experiencia para nosotros por primera vez pisar Bolivia, nuestro país vecino.
Vamos a estar compartiendo ahí y bueno, la verdad que estamos súper contentos por esta nueva experiencia porque para nosotros es algo nuevo y bueno, espero que salga todo de 10.
Vientos: ¿Estrenaron una canción de tu propia autoría y dentro de poco se vas a estrenar otro en colaboración, como se dice, con un cantante internacional? ¿Dónde, cómo la gente puede escucharlos y seguir todas las novedades?
Benjamín Paradi: Bueno, sí, exactamente hace ya dos semanas que sacamos un chamamé, que se llama Historia Entre Dos, es de mi autoría y el temita nuevo, si Dios quiere, va a salir en mayo, es una chacarera, como dije, con un artista internacional, un artista muy importante para nuestro folclore y bueno, la verdad que estamos ahí esperando con ansias que salga el tema.
Vientos: ¿Dónde están Vidaleros hoy en día?
Benjamín Paradi: Bueno, nos pueden encontrar en Instagram, como Vidaleros OK, ahí siempre subimos las noticias, cosas que tengamos por estrenar, en Facebook también aparecemos como Vidaleros OK, en Spotify Vidaleros Oficial, ahí también subimos todos los temas en YouTube Vidaleros Oficial, subimos los estrenos, los temitas, así que bueno, ahí se van a estar enterando de lo que se viene, lo que ya está para todos ustedes.
El evento se desarrollará desde el 8 al 18 de enero de 2026 en la provinacia de Córdoba
“Belén” es el film elegido para representar a nuestro país en los premios Oscar 2026 y los Goya
El evento, con entrada libre y gratuita, promete una velada inolvidable para los amantes de las seis cuerdas.
La canción llevará como nombre “In The City” y se podrá escuchar el 9 de octubre.
La cartelera promete una experiencia musical variada, que abarca desde la música folclórica más auténtica hasta el pop argentino más popular.
El equipo que lo acompañará, el análisis de los medios de comunicación y el desafío de adaptar aquella fórmula a los tiempos que corren.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
La Justicia Federal de Tucuman sigue con las investigaciones del caso que como protagonista al ex intendente de Alberdi y su esposa.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.