
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La mercadería, con fecha de vencimiento en septiembre, fue rápidamente distribuida entre 32 merenderos y comedores de Concepción y Aguilares.
SOCIEDAD04 de junio de 2024La imagen del martes en Tucumán sin dudas estuvo protagonizada por el Ejército Argentino y el reparto de la mercadería almacenada en Tafí Viejo. Se trata de los cinco millones de kilos de alimentos retenidos en galpones del ministerio de Capital Humano, próximos a vencer, por lo que el Gobierno Nacional envió a los militares para su distribución.
El operativo se realizó a través de los Centros CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil), que cuenta con más de 100 sedes en todo el país. Una de ellas se encuentra en la ciudad de Concepción y es donde en la noche de este martes el Ejército ejecutó la entrega de más de 11 (once) toneladas de leche en polvo.
Más de 11 toneladas de leche en polvo llegaron a Concepción y fueron rápidamente distribuidas
"Este centro que trabaja para niños con desnutrición de 0 a 5 años hoy se convirtió en un centro de distribución. Hemos recibido 10.000 unidades de leche para ser repartidos en comedores y merenderos de la ciudad de Concepción y llegamos hasta Aguilares", dijo la Lic. Silvana Colaccioppo, a cargo del centro CONIN ubicado en calle Mariano Moreno 1.271 de la "Perla del Sur".
Tres camiones del "Grupo de Artillería 15" de una Guarnición del Ejército con asiento en Salta trasladaron la mercadería hacia Concepción. Previa coordinación, en el lugar también se encontraban los representantes de 32 comedores y merenderos que llevaron aproximadamente 300 kilos de leche en polvo con fecha de vencimiento el día 18 de septiembre de 2024.
Colaccioppo junto al Coronel Omar Rossini, a cargo del operativo
"Si es que algún merendero o comedor no ha sabido de esta noticia, puede acercarse el viernes de 8 a 14 horas para que nosotros le hagamos la entrega de leche; todavía tenemos leche para dar", detalló Silvana.
Tristemente, Colaccioppo contó que en el Centro CONIN que coordina es "impresionante, asustante la cantidad de mamás jovencitas que llegan pidiendo leche para sus niños, o alimentos". "En nuestro centro, además de tener una atención integral con nutricionista, nosotros proporcionamos a las familias alimentos una vez por semana. Por eso es que llegan preguntando por el bolsón y si el niño tiene bajo peso, desnutrición, queda en nuestra fundación. Por viernes llegan entre 6 y 7 madres nuevas para que evaluemos a sus niñitos para poder ingresar a la fundación, porque la situación económica está difícil hasta para comer".
Por último, Silvana agradeció a la prensa por la presencia para que "la gente vea que esto es transparente, que hoy ha sido entregada la mercadería a cada merendero y comedor de la lista; que tengamos pruebas que esto ha sido algo correcto y que la entrega se ha dado hoy ni bien hemos recibido la leche".
La información sobre marca, cantidad y fechas de elaboración y vencimiento estaban detalladas
Tres camiones del "Grupo de Artillería 15" de una Guarnición del Ejército con asiento en Salta transportaron la leche en polvo
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida