
"Se nos viene una semana bastante bipolar en la provincia de Tucumán"
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
La mercadería, con fecha de vencimiento en septiembre, fue rápidamente distribuida entre 32 merenderos y comedores de Concepción y Aguilares.
SOCIEDAD04 de junio de 2024La imagen del martes en Tucumán sin dudas estuvo protagonizada por el Ejército Argentino y el reparto de la mercadería almacenada en Tafí Viejo. Se trata de los cinco millones de kilos de alimentos retenidos en galpones del ministerio de Capital Humano, próximos a vencer, por lo que el Gobierno Nacional envió a los militares para su distribución.
El operativo se realizó a través de los Centros CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil), que cuenta con más de 100 sedes en todo el país. Una de ellas se encuentra en la ciudad de Concepción y es donde en la noche de este martes el Ejército ejecutó la entrega de más de 11 (once) toneladas de leche en polvo.
Más de 11 toneladas de leche en polvo llegaron a Concepción y fueron rápidamente distribuidas
"Este centro que trabaja para niños con desnutrición de 0 a 5 años hoy se convirtió en un centro de distribución. Hemos recibido 10.000 unidades de leche para ser repartidos en comedores y merenderos de la ciudad de Concepción y llegamos hasta Aguilares", dijo la Lic. Silvana Colaccioppo, a cargo del centro CONIN ubicado en calle Mariano Moreno 1.271 de la "Perla del Sur".
Tres camiones del "Grupo de Artillería 15" de una Guarnición del Ejército con asiento en Salta trasladaron la mercadería hacia Concepción. Previa coordinación, en el lugar también se encontraban los representantes de 32 comedores y merenderos que llevaron aproximadamente 300 kilos de leche en polvo con fecha de vencimiento el día 18 de septiembre de 2024.
Colaccioppo junto al Coronel Omar Rossini, a cargo del operativo
"Si es que algún merendero o comedor no ha sabido de esta noticia, puede acercarse el viernes de 8 a 14 horas para que nosotros le hagamos la entrega de leche; todavía tenemos leche para dar", detalló Silvana.
Tristemente, Colaccioppo contó que en el Centro CONIN que coordina es "impresionante, asustante la cantidad de mamás jovencitas que llegan pidiendo leche para sus niños, o alimentos". "En nuestro centro, además de tener una atención integral con nutricionista, nosotros proporcionamos a las familias alimentos una vez por semana. Por eso es que llegan preguntando por el bolsón y si el niño tiene bajo peso, desnutrición, queda en nuestra fundación. Por viernes llegan entre 6 y 7 madres nuevas para que evaluemos a sus niñitos para poder ingresar a la fundación, porque la situación económica está difícil hasta para comer".
Por último, Silvana agradeció a la prensa por la presencia para que "la gente vea que esto es transparente, que hoy ha sido entregada la mercadería a cada merendero y comedor de la lista; que tengamos pruebas que esto ha sido algo correcto y que la entrega se ha dado hoy ni bien hemos recibido la leche".
La información sobre marca, cantidad y fechas de elaboración y vencimiento estaban detalladas
Tres camiones del "Grupo de Artillería 15" de una Guarnición del Ejército con asiento en Salta transportaron la leche en polvo
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
La Provincia ya destinó más de $52.000 millones a políticas alimentarias, que incluyen comedores escolares, cocinas comunitarias, la tarjeta Alimentar Independencia y asistencia a personas con celiaquía.
La noticia la dio TN, señal en donde el periodista tenía su columna “El Toque Mactas”. Estaba internado en la Fundación Favaloro por un cuadro de neumonía. La despedida a un hombre del periodismo y la cultura.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
Abren inscripciones para la Policía de Tucumán
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La Provincia ya destinó más de $52.000 millones a políticas alimentarias, que incluyen comedores escolares, cocinas comunitarias, la tarjeta Alimentar Independencia y asistencia a personas con celiaquía.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras