
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
No pudieron dejar de demostrar que son una casta inmunda, se aumentaron 80% las dietas”, sostuvo el Presidente. Quien a lo largo de su discurso resaltó los logros del Gobierno para alcanzar el equilibrio fiscal.
POLITICA07 de junio de 2024El presidente Javier Milei aseguró hoy que los diputados opositores que votaron una nueva fórmula previsional “son una casta inmunda”. El libertario dio un discurso en la edición 2024 de Agroactiva, en la provincia de Santa Fe, junto con el legislador de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, para hablarle al campo. También dijo que los miembros del Congreso son “degenerados fiscales” por aprobar la reforma jubilatoria.
“Los degenerados fiscales en el Congreso quieren leyes para sabotear el superávit fiscal. No pudieron dejar de demostrar que son una casta inmunda, se aumentaron 80% las dietas”, sostuvo el Presidente, quien a lo largo de su discurso resaltó los logros del Gobierno para alcanzar el equilibrio fiscal.
El libertario dio un discurso en la edición 2024 de Agroactiva, en la provincia de Santa Fe, junto con el legislador de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert
“Fuimos a un programa del déficit cero. Decían que ajustar más de un punto del PBI era imposible”, marcó el mandatario. “Planeábamos ir al déficit cero a lo largo de 2024, pero [Luis] Caputo con un coraje increíble logró encauzar las cuentas y estamos en equilibrio financiero. Y eso se repitió durante todos los meses”, destacó Milei.
“Mayo va a ser superavitario y junio por el aguinaldo es deficitario, pero el déficit cero sigue en pie porque tienen que tomar cómo se va acumulado. Nos decían que teníamos mucho de licuadora. Aquellos que decían que era imposible, ahora dicen licuadora. El 90% del ajuste es motosierra”, detalló.
“Bajamos los ministerios a la mitad, eliminados la obra pública, las transferencias discrecionales. Eliminamos a los gerentes de la pobreza y encontramos a un montón de corruptos que tienen causas en la Justicia”, apuntó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000