
Un hombre fue aprehendido por quema de cañaverales en Sargento Moya
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
Evaluan en el marco del “Acta Acuerdo para la Prevención de la Contaminación de Origen Industrial en el Embalse de Río Hondo”
MEDIO AMBIENTE17 de julio de 2024
Fueron evaluados diez ingenios tucumanos en el marco del “Acta Acuerdo para la Prevención de la Contaminación de Origen Industrial en el Embalse de Río Hondo”, con el objetivo de conocer el estado y situación actual de los mismos.
Las visitas fueron llevadas a cabo por la Dirección de Protección Ambiental, a cargo del Andrés Renolfi, junto a la Subsecretaría de Ambiente de la Nación y los equipos de profesionales del Programa de Reconversión Industrial (PRI), la Defensoría del Pueblo de Tucumán y la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero.
El propósito del recorrido fue inspeccionar las prácticas relacionadas con el tratamiento y disposición de la ceniza y la vinaza, así como el manejo del agua de lavado de caña de azúcar. Con estas visitas, se busca garantizar la implementación de acciones que eviten el vertido de cenizas generadas por los filtros de calderas en los efluentes líquidos residuales, el vertido de vinaza en cuerpos de agua receptores, y la recuperación del 100% del agua de lavado de caña de azúcar.
Los ingenios inspeccionados fueron: Bella Vista, Famaillá, Santa Rosa, Leales, Concepción, San Juan, Santa Bárbara, Marapa, La Florida y Corona.
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
Pasadas las 15 horas de hoy, en las instalaciones de la empresa EDET “Distribuidor N° II” una cuadrilla de trabajo realizaba la búsqueda de una falla en los equipos.
Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.