
Hoy, la capital tucumana, entre las ciudades más calientes del país
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio




Evaluan en el marco del “Acta Acuerdo para la Prevención de la Contaminación de Origen Industrial en el Embalse de Río Hondo”
MEDIO AMBIENTE17 de julio de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Fueron evaluados diez ingenios tucumanos en el marco del “Acta Acuerdo para la Prevención de la Contaminación de Origen Industrial en el Embalse de Río Hondo”, con el objetivo de conocer el estado y situación actual de los mismos.


Las visitas fueron llevadas a cabo por la Dirección de Protección Ambiental, a cargo del Andrés Renolfi, junto a la Subsecretaría de Ambiente de la Nación y los equipos de profesionales del Programa de Reconversión Industrial (PRI), la Defensoría del Pueblo de Tucumán y la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero.
El propósito del recorrido fue inspeccionar las prácticas relacionadas con el tratamiento y disposición de la ceniza y la vinaza, así como el manejo del agua de lavado de caña de azúcar. Con estas visitas, se busca garantizar la implementación de acciones que eviten el vertido de cenizas generadas por los filtros de calderas en los efluentes líquidos residuales, el vertido de vinaza en cuerpos de agua receptores, y la recuperación del 100% del agua de lavado de caña de azúcar.
Los ingenios inspeccionados fueron: Bella Vista, Famaillá, Santa Rosa, Leales, Concepción, San Juan, Santa Bárbara, Marapa, La Florida y Corona.

Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio

La expedición durará desde el martes 30 de setiembre hasta el 29 de octubre con el objetivo de mapear y estudiar dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica de Rawson y Viedma. Se podrá ver por Youtube.

La capital tucumana ocupó el 8° puesto con 35° 7 grados

Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L

La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.

El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.