
Un hombre fue aprehendido por quema de cañaverales en Sargento Moya
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
En el Ente Tucumán Turismo fue la primera reunión de la mesa gubernamental que llevará adelante la iniciativa
MEDIO AMBIENTE17 de julio de 2024El pasado mes de abril, el Ente Norte de Turismo anunció, tras mantener una reunión en Tucumán, que trabajará de manera articulada para que Las Yungas, que forman parte de cuatro provincias de la región, sean declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, distinción que es otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En ese sentido, uno de los pasos previos necesarios es la conformación de una mesa gubernamental en cada una de las provincias, con la participación de diferentes áreas de los respectivos gobiernos. Tucumán dio este miércoles el primer paso con la primera reunión de la mesa de trabajo.
El encuentro se desarrolló en el Ente Tucumán Turismo y estuvo encabezado por el presidente de la institución, Domingo Amaya, y la vicepresidente, Inés Frías Silva. "Es muy importante haber tenido este primer encuentro con las instituciones del Estado y representantes del sector privado para comenzar a trabajar con las presentaciones que tenemos que hacer ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que es la institución que coordina este proyecto tan ambicioso, que es conseguir la declaración de las yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad", destacó Amaya al finalizar el encuentro.
Además de las máximas autoridades del Ente, formaron parte del encuentro Juan Manuel Jiménez, referente del equipo técnico que lleva adelante el proyecto; Katherina Mazzuco, subsecretaria de Gobierno de Tucumán; Sergio Georgieff, de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT; David Fierro, subdirector de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Secretaría de Producción de Tucumán; Ainhoa Cormenzana Méndez, encargada de Áreas Protegidas de la DFFSyS; Eduardo Castro, secretario de Producción de Tucumán; Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán y de la Federación Económica de Tucumán; Víctor Rodríguez, secretario de la Asociación Tucumana de Prestadores de Turismo Activo; y María Julia Figueroa, directora de Desarrollo Turístico del Ente Tucumán Turismo.
En consideración de Amaya, la nutrida participación de instituciones involucradas y especialistas garantiza un trabajo articulado fructífero para esta iniciativa. "Se sumaron profesionales que están muy interesados y comprometidos en que preservemos esta región fitogeográfica, especialmente como un generador de agua, que es un elemento vital para la vida", y adelantó que "ha sido una primera reunión muy provechosa, pero hay que sumar otras instituciones más. Hay mucho entusiasmo y compromiso para lograr este objetivo".
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
Pasadas las 15 horas de hoy, en las instalaciones de la empresa EDET “Distribuidor N° II” una cuadrilla de trabajo realizaba la búsqueda de una falla en los equipos.
Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.
El exdelantero de la Selección se refirió al hambre en el país, a su experiencia personal en la infancia y llamó a respaldar la decisión popular tras el triunfo de Javier Milei.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.