
Tucumán incorpora pistolas Taser 7 para reforzar la seguridad en zonas urbanas
Jaldo anunció la adquisición de armas menos letales para la Policía de Tucumán. Serán utilizadas por equipos motorizados, ciclopolicías y el Servicio Penitenciario.
Las extensiones de cable, también conocidas como zapatillas, son una de las herramientas más usadas para poder gestionar el espacio en los hogares. Sin embargo, su uso incorrecto puede provocar problemas eléctricos e incendios.
SEGURIDAD27 de julio de 2024Conectar a la “zapatilla” elementos como secadores de pelo, planchas o calentadores de agua en simultáneo puede provocar incendios, cortocircuitos y problemas eléctricos. Según el ingeniero en ejecución de electricidad, Luis Aaron Barra, estos son solo algunos de los 16 artefactos que jamás deberías enchufar en un alargador o zapatilla.
Según el ingeniero en ejecución de electricidad, Luis Aaron Barra explicó que muchos electrodomésticos consumen grandes cantidades de energía, lo que puede sobrecargar los alargadores, sobre todo si se utilizan en simultáneo.
Artefactos peligrosos si se conectan a una “zapatilla”
A continuación, una lista de los electrodomésticos que no deberías conectar a una “zapatilla”:
Microondas: consumen demasiada energía y pueden provocar una sobrecarga eléctrica.
Aspiradoras potentes: su exigencia puede generar una sobrecarga de los alargadores. Se recomienda usar aspiradoras con eficiencia de energía A+.
Máquina de café: generan un consumo de energía importante. Es crucial desconectar estos artefactos después de su uso.
Secadores de pelo, rizadores y planchas: consumen mucha energía y generan mucho calor, lo que puede sobrecalentar el alargador.
Hornos eléctricos: tienen una gran exigencia eléctrica y deben conectarse de forma exclusiva.
Cintas de correr: poseen un motor de energía constante y significativa.
Aire acondicionado portátil: necesitan una fuente potente y estable de energía.
Estufas: generan calor y alto consumo eléctrico.
Lavavajillas: necesitan siempre una conexión exclusiva de electricidad debido a su alto consumo de energía y agua.
Hervidores: su rápido calentamiento eleva demasiado su consumo de energía.
Planchas de ropa: tienen un alto consumo de energía, similar a otros artefactos de calefacción.
Heladeras: tienen un consumo elevado y deben estar conectados de forma individual y permanente.
Calentadores de agua: requieren mucha energía para calentar agua.
Freezers: utilizan mucha energía y necesitan una conexión permanente y estable.
Lavadoras o secadoras: necesitan conexión exclusiva a un circuito debido a sus potentes motores y ciclos largos.
Termoventiladores: necesitan consumo constante que puede elevar la temperatura del sistema de cableado.
Es importante verificar que sean de buena calidad y estén autorizados, en el caso de Argentina, por el IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación).
¿Por qué no usar alargadores para ciertos electrodomésticos?
Barra, en una entrevista con Radio Bío Bío de Chile, explicó que muchos electrodomésticos consumen grandes cantidades de energía, lo que puede sobrecargar los alargadores, sobre todo si se utilizan en simultáneo.
“Recordar que cuando pienses en comprar productos eléctricos, siempre debes considerar el consumo real de cada electrodoméstico u objeto a conectar, y la suma de potencias total, ya que los alargadores o extensiones están limitados por el calibre, largo y conexiones del cable al momento de fabricarlos y certificarlos”, apuntó el ingeniero.
Además, es importante verificar que sean de buena calidad y estén autorizados, en el caso de Argentina, por el IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación).
Jaldo anunció la adquisición de armas menos letales para la Policía de Tucumán. Serán utilizadas por equipos motorizados, ciclopolicías y el Servicio Penitenciario.
El Presidente utilizó sus redes sociales para destacar la figura del joven muerto a puñaladas mientras defendía a un vendedor ambulante de un asalto. Criticó “la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof”.
Tras la polémica abierta por la decisión del Gobierno de Salta de avanzar en la construcción de un alambrado divisorio en la frontera con Bolivia, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, argumentó que el objetivo es evitar la expansión de la “narcofrontera”.
A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. Así l anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Alrededor de 220 efectivos, 33 vehículos, 30 vallas y un helicóptero participaron del megaoperativo de seguridad.
Patricia Bullrich llego en el mediodía de este sábado y fue recibida por el jefe de Policía, Joaquín Girvau.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Selknam y Tarucas tienen todo listo para el partido por la fecha 5 del Súper Rugby Américas, que se disputará en Chile en el Centro de Alto Rendimiento de Rugby (CARR). Mirá el encuentro el domingo en vivo desde las 14:30 en ESPN y Disney+.
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
Starlink, una de sus empresas, confirmó la decisión a través de sus redes sociales. El servicio sin costo tendrá un mes de duración.
Bomberos Voluntarios, efectivos policiales y decenas de vecinos ayudaron a resguardar la mercadería y combatir las llamas.