
Salvaje pelea en Concepción: Una mujer hirió gravemente a otra
El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.




"Se fue a comprar pero nunca llegó al negocio. No se sabe nada. Nadie la vio", dijo el papá de Luján Nieva ante el micrófono de VIENTOS TUCUMANOS.
POLICIALES26 de agosto de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Una intensa búsqueda se ha montado desde ayer a domingo en la localidad de Río Seco y alrededores luego que de la familia de Luján Nieva haya denunciado su desaparición.


"Ella a las 12:40 del mediodía le había dicho a la madre que se iba a comprar pan con mortadela en un negocio que le dicen "el mono". Nunca llegó para ahí, tomó otro camino y no se sabe nada. No hay pistas. Nadie la vio", contó a VIENTOS TUCUMANOS el papá de Luján, César Nieva, desde afuera de la comisaría de Río Seco.
La menor de edad que está siendo buscada es del barrio Virgen del Rosario, manzana B, casa 4, y es alumna de quinto grado de la escuela Manuel Quintana.
"Ella dijo que se fue al "mono", que llegas derecho por una calle, pero agarró otro camino. Hay una cámara (se seguridad) que la ha enfocado, en un trechito no más, y por eso nos hemos guiado. Hemos buscado más cámaras pero no se la ve", detalló César.
"Alfa" también está abocado a la búsqueda de Luján Nieva, la niña de 11 años desaparecida en Río Seco, Tucumán / foto VIENTOS TUCUMANOS
El padre de la niña mencionó que ella estaba con un teléfono celular en su poder, al cual "llamamos desde que se ha perdido hasta las 10 de la noche" pero que ahora la llamada se corta "como si se hubiera quedado sin batería".
La familia
VIENTOS TUCUMANOS le preguntó a César si algún problema familiar pudo haber motivado a que la niña se fuera y contestó: "No. Nuestra familia siempre fue de bien. Nunca hemos tenido problemas. Es más, a ella siempre le dimos con el gusto y ha sido una hermosa hija, una buena persona".
Sin pistas
"Hasta este momento no hay sospechas de nada. Nadie ha visto nada. Ha sido una cosa rápida. Se están moviendo mis amigos, mi familia. Les agradezco a la policía, a la brigada, a los que están ayudando y Dios quiera que podamos encontrarla", afirmó el papá de Luján.
Comisaría de Río Seco / foto VIENTOS TUCUMANOS
César continuó brindado detalles: "Ella siempre se ha juntado con tres amigas y son las única que ha tenido. Por el trayecto ese (donde se la ve caminando a través de una cámara de seguridad) creíamos que se iba a una de sus amigas, que vive por ahí, pero no".
En la búsqueda también está abocado Alfa, el can del grupo CERO de la Policía que rastrea a persona con vida. "El perro olfateó y llego hasta ahí, hasta la casa de una de las amigas. Pero puede ser por lo que la niña ya frecuentaba allí", dijo una fuente policial a VIENTOS TUCUMANOS.
Descripción de la menor
Según detallaron familiares, Luján es de contextura física delgada, tez morena, cabello negro y mide 1,60 metros. Al momento de la desaparición vestía un buzo tipo canguro de color morado, un jean azul y zapatillas de color negro.
Por información de cualquier tipo comunicarse al celular de César Nieva 381-2508901

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.

TUCUMÁN.- El dueño de casa, de 66 años, se habría dado con el presunto ladrón dentro de su casa al haber ingresado por el fondo.

Motociclistas salen en numerosos grupos y, algunos, hasta aprovechan para robar.

La gresca se produjo entre cinco internos.

La policía hallanó un sitio baldío.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.

Con la Ley de Emergencia Pediátrica aprobada y judicializada, el Ejecutivo no tuvo más opción que cumplir.