Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El Diputado Nacional Roberto Sánchez reafirmó su apoyo al financiamiento universitario

El tucumano habló sobre la actividad en el Congreso de la Nación, que incluye el tratamiento del presupuesto y una sesión importante el miércoles para discutir el veto presidencial al financiamiento universitario.

POLITICA08 de octubre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Roberto Sánchez
Diputado Nacional Roberto Sánchez / VIENTOS TUCUMANOS

El Diputado Nacional Roberto Sánchez dialogó con VIENTOS TUCUMANOS y reafirmó que va a apoyar el financiamiento universitario.

Sánchez adelantó que hoy martes se trata el tratamiento del Presupuesto 2025 enviado por el presidente Javier Milei, mientras que el veto de este último a la ley de financiamiento universitario aprobada en el Congreso se va a tratar mañana miércoles.

"Esta Ley tuvo inicio y se aprobó en la Cámara de Diputados; luego pasó a la Cámara de Senadores y también fue aprobada. El Ejecutivo tenía la potestad de promulgar la ley o vetarla. En este caso, (tras el veto de Milei), la ley vuelve a donde inció, en este caso la Cámara de Diputados y, para insistir con la ley, hay que tener las dos terceras partes, es decir el 66.6% de los Diputados tienen que avalar esto. A la inversa, para que el veto tenga valor, (el Gobierno Nacional) necesita un tercio; con una tercera parte de la Cámara de Diputados que lo apruebe", explica Sánchez. Cabe destacar que son 257 los diputados nacionales.

Al respecto del apoyo al financiamiento universitario, y adelantando que va a voyar en contra del veto de Milei, el Diputado Sánchez manifestó: "Son banderas que tenemos en nuestro espacios político. Así como defendemos a los jubilados también defendemos la universidad y educación pública. Vemos como se ha deteriorado en este último año tanto el financiamiento educativo para las universidades como los haberes de los docentes y no docentes, que hay perdido un 30% aproximadamente con respecto a diciembre del año pasado".

Y especificó: "Se pide que se actualice por IPC (Índice de Precios al Consumidor) o por la inflación mes a mes. Estamos hablando del 0.14% del PBI para este año. No es un dinero que sea imposible de pagarlo. Más del 70% de los profesores y no docentes que trabajan hoy en la universidad pública están por debajo de la línea de pobreza".

"Nosotros hemos estado de acuerdo en muchas normativas que ha impulsado el Gobierno Nacional , como Ley de Bases, Paquete Fiscal. Son herramientas que se están dando al Gobierno. Lo que creemos que está bien le damos las herramientas y los votos, pero lo que entendemos que no está bien lo estamos defendiendo".

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.