
¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
El Obispo José Antonio Díaz dio a conocer su opinión, al ser consultado sobre la baja de la edad de inimputabilidad de los menores. No creo que sea así.
JUDICIALES 09 de octubre de 2024Vientos: ¿Cuál es su opinión sobre la idea de bajar la edad de inimputabilidad de los menores?
Mons. José Antonio Díaz: Yo creo que no se resuelve por esa vía, creo que la atención de los menores pasa por la corresponsabilidad entre la familia, la sociedad, la iglesia, los clubes, las instituciones, el Estado. No podemos, creo yo, delegar en la responsabilidad de los menores, que muchas veces han tenido que crecer en espacios de violencia, de narcotráfico, de extrema pobreza, etc., generado por nosotros, porque en realidad, y nosotros nos tenemos que hacer cargo de ellos, no alcanzarían las cárceles.
Yo en esto diría, además, tal como están gestionadas en este momento las cárceles, es una opinión personal, no se resuelve el problema. Yo creo que la sociedad tiene que asumir que hemos desarrollado un proceso no virtuoso, sino vicioso, en el que la persona, muchas personas han sido descartadas, y en primer lugar empezando por un espacio, por un ámbito básico de contención, como es la familia, independientemente de cómo esté constituido ese espacio, creo que lo que tenemos que fortalecer justamente son los ámbitos de contención de la persona, y no delegando a que la sanción o la cárcel resuelvan el problema, porque no es así.
Esto está visto, esto está a la vista, no solo con menores, sino también con mayores. Yo sugeriría que trabajemos desde el diálogo social, abordemos la situación, nos hagamos cargo como instituciones, para encontrar caminos de ayudar a los jóvenes desde la educación y desde el acompañamiento, porque la situación está compuesta por múltiples factores, no puede llegar a ser entendido solamente desde la inconducta de los menores, sino que tiene que haber una corresponsabilidad y un mea culpa de toda la sociedad, porque si los jóvenes llegaron a la violencia, muchas veces es a través del narcotráfico, y que el narcotráfico haya crecido de la manera que ha crecido, es signo de que nosotros lo dejamos crecer, porque esto no crece solo por arte, espontáneamente, aquí hay ciertos permisos que se dieron, y que ha generado una situación prácticamente inmanejable desde el punto de vista social, y todos nos tenemos que hacer cargo.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.
Ayer se conoció que la fiscala Mónica García de Targa decidió ampliar la investigación en su contra.
Terminó el alegato del Ministerio Público Fiscal. A la hora de realizar el pedido, los fiscales requirieron que Cerisola fuera condenado a 6 años de prisión, Cudmani a cuatro años, Venturino a dos años de prisión y Sacca, a dos años.
La localidad se encuentra 30 kilómetros al este de la ciudad de Concepción, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.