
“Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias




Desde el próximo viernes, 1 de noviembre, los combustibles aumentarán hasta un 4%, impulsado por la decisión de YPF de ajustar los precios de nafta y gasoil. Se espera que esta medida también sea adoptada por otras empresas del sector como Shell, Axion y Puma.
ECONOMÍA30 de octubre de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Desde el próximo viernes, 1 de noviembre, los combustibles aumentarán hasta un 4%, impulsado por la decisión de YPF de ajustar los precios de nafta y gasoil. Se espera que esta medida también sea adoptada por otras empresas del sector como Shell, Axion y Puma.


El incremento está relacionado con la reciente devaluación del tipo de cambio oficial, el alza en los precios de los biocombustibles y la dinámica de los precios internacionales del barril de crudo.
En octubre, YPF bajó los precios debido a la caída de los valores internacionales, pero el aumento del crudo Brent, marca el nuevo incremento.
Horacio Marín, presidente de YPF, había afirmado el mes pasado que la petrolera mantiene un "pacto con los consumidores" por el cual los ajustes responden a la evolución de los precios del crudo internacional: "Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros".

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.

Boca le ganó 2 a 0 a River en La Bombonera y festejó por partida doble: se quedó con una nueva edición del Superclásico, válido por la 15ª fecha del Torneo Clausura 2025, y se clasificó a la próxima edición de la CONMEBOL Libertadores.

Ocurrió en los últimos minutos del domingo. Ella murió en el acto mientras que él horas más tarde mientras estaba internado.

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.