
Hace cinco años se iniciaba en la Argentina la cuarentena por el coronavirus
El 20 de marzo de 2020, los argentinos despertaron ante un escenario inédito: calles vacías, controles policiales y una incertidumbre que marcaría a toda una generación.
También fue incorporado el personal calificado para practicar la hemodiálisis
SALUD31 de octubre de 2024La directora del Hospital Regional de Concepción, doctora Lorena Arteaga Carrizo detalló que el equipo de hemodiálisis, se encuentra funcionando hace ya dos semanas en la terapia intensiva y en esta semana se recibieron pinzas de laparoscopía Marca Storz y una Cánula de Alto Flujo Termo humidificado (CAFO) para hacer alto flujo en niños.
“Con las pinzas de laparoscopía vamos a poder aumentar el número de pacientes de cirugía laparoscópica, porque en el sur el hospital aparte de recibir a los pacientes que nos corresponden por área de responsabilidad, también recibe y asiste a su área de influencia que es prácticamente toda el Área Programática Sur. Gracias a las incorporaciones aumentaríamos el número de cirugías de alta complejidad, así como con la unidad de CAFO que permitirá también aumentar la complejidad ya que en este hospital hasta hace tres meses no hacíamos alto flujo en niños y a partir de la nueva coordinación y la nueva jefatura, de la mano de la doctora Graciela Villarreal, tenemos 18 chicos en CAFO hasta el día de hoy que han tenido una mejoría y menor giro de cama”, refirió.
Aumentará la competencia de hacer más cirugías
La encargada del Servicio de Esterilización del Hospital, farmacéutica Alejandra Arroyo, hizo hincapié en que el actual es el cuarto equipo de laparoscopia con que el efector cuenta: “Esto nos sirve para aumentar el número de cirugías, ya que tenemos una alta demanda. El equipamiento permitirá realizar cirugías de vesícula, de hernia y seguro continuará sirviendo para ampliar la capacidad de respuesta y ser usado por distintos especialistas. En la cirugía convencional el paciente tenía que permanecer más días internado en el hospital, con este tipo de intervenciones mínimamente invasivas, el paciente se va más rápido a la casa”.
La jefa de la Terapia Intensiva I y II del Hospital de Concepción, doctora María Dolores Isa Masa, definió a las incorporaciones en equipamiento como un sueño de larga data que ayudan notablemente al servicio: “Siempre procuramos brindar la asistencia en todo lo relacionado con un paciente agudo y una de las patologías agudas prevalentes con alta mortalidad es la insuficiencia renal aguda. Tuvimos situaciones en las cuales necesitamos hacer una derivación a centros de otra complejidad para que pudieran resolver ese problema y que nos llegue el equipo y poder resolverlo en el hospital de Concepción para nosotros y para la población de nuestros pacientes es muy importante, porque entendemos que uno tiene que brindarles lo mejor y capacidad de resolución en el lugar”.
Sumaron personal capacitado en el manejo del equipamiento
Fue incorporado no solo el equipamiento de hemodiálisis, sino el personal calificado para practicarla dentro del staff médico: “Esto nos gratifica, alivia y ayuda a pensar que se puede seguir adelante y que los sueños se cumplen. El requerimiento de la máquina es algo que viene hace tiempo ya, pero el tiempo nos dio la posibilidad de que se pueda dar ahora y eso nos tiene agradecidos, pensando hacia adelante en que podemos dar al paciente lo que necesita que es nuestro objetivo como médicos”.
El 20 de marzo de 2020, los argentinos despertaron ante un escenario inédito: calles vacías, controles policiales y una incertidumbre que marcaría a toda una generación.
Una de las principales dirigentes del gremio de SiTAS, la Dra. Adriana Bueno, se expresó de una manera firme en la protesta por el accionar de la policía.
El Papa Francisco sufrió este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que significa que tuvo dificultades graves para respirar.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en Argentina de la pomada Mentisan, ampliamente utilizada en las provincias del norte del país.
Son pacientes con síntomas leves
El Papa Francisco padece una infección respiratoria y ha iniciado una terapia farmacológica hospitalaria tras agravarse la bronquitis que padecía en los últimos días, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede este martes.
Carlos Najar confirmó que se debatirá en sesión un pronunciamiento institucional. "Fue un ataque directo contra el orden democrático y la paz social", dijo el parlamentario.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
El acusado seguirá con prisión preventiva por otros 34 días. Se busca dar con el paradero de otros cómplices, una de ellas conocida como “Mica”
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
De los nueve diputados tucumanos, Sólo los peronistas Cisneros y Yedlin se opusieron al decreto firmado por el presidente Milei.