
Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
También fue incorporado el personal calificado para practicar la hemodiálisis
SALUD31 de octubre de 2024La directora del Hospital Regional de Concepción, doctora Lorena Arteaga Carrizo detalló que el equipo de hemodiálisis, se encuentra funcionando hace ya dos semanas en la terapia intensiva y en esta semana se recibieron pinzas de laparoscopía Marca Storz y una Cánula de Alto Flujo Termo humidificado (CAFO) para hacer alto flujo en niños.
“Con las pinzas de laparoscopía vamos a poder aumentar el número de pacientes de cirugía laparoscópica, porque en el sur el hospital aparte de recibir a los pacientes que nos corresponden por área de responsabilidad, también recibe y asiste a su área de influencia que es prácticamente toda el Área Programática Sur. Gracias a las incorporaciones aumentaríamos el número de cirugías de alta complejidad, así como con la unidad de CAFO que permitirá también aumentar la complejidad ya que en este hospital hasta hace tres meses no hacíamos alto flujo en niños y a partir de la nueva coordinación y la nueva jefatura, de la mano de la doctora Graciela Villarreal, tenemos 18 chicos en CAFO hasta el día de hoy que han tenido una mejoría y menor giro de cama”, refirió.
Aumentará la competencia de hacer más cirugías
La encargada del Servicio de Esterilización del Hospital, farmacéutica Alejandra Arroyo, hizo hincapié en que el actual es el cuarto equipo de laparoscopia con que el efector cuenta: “Esto nos sirve para aumentar el número de cirugías, ya que tenemos una alta demanda. El equipamiento permitirá realizar cirugías de vesícula, de hernia y seguro continuará sirviendo para ampliar la capacidad de respuesta y ser usado por distintos especialistas. En la cirugía convencional el paciente tenía que permanecer más días internado en el hospital, con este tipo de intervenciones mínimamente invasivas, el paciente se va más rápido a la casa”.
La jefa de la Terapia Intensiva I y II del Hospital de Concepción, doctora María Dolores Isa Masa, definió a las incorporaciones en equipamiento como un sueño de larga data que ayudan notablemente al servicio: “Siempre procuramos brindar la asistencia en todo lo relacionado con un paciente agudo y una de las patologías agudas prevalentes con alta mortalidad es la insuficiencia renal aguda. Tuvimos situaciones en las cuales necesitamos hacer una derivación a centros de otra complejidad para que pudieran resolver ese problema y que nos llegue el equipo y poder resolverlo en el hospital de Concepción para nosotros y para la población de nuestros pacientes es muy importante, porque entendemos que uno tiene que brindarles lo mejor y capacidad de resolución en el lugar”.
Sumaron personal capacitado en el manejo del equipamiento
Fue incorporado no solo el equipamiento de hemodiálisis, sino el personal calificado para practicarla dentro del staff médico: “Esto nos gratifica, alivia y ayuda a pensar que se puede seguir adelante y que los sueños se cumplen. El requerimiento de la máquina es algo que viene hace tiempo ya, pero el tiempo nos dio la posibilidad de que se pueda dar ahora y eso nos tiene agradecidos, pensando hacia adelante en que podemos dar al paciente lo que necesita que es nuestro objetivo como médicos”.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.