


El Hospital de Concepción recibió equipamiento para hemodiálisis, cirugía laparoscópica y máquina de alto flujo
También fue incorporado el personal calificado para practicar la hemodiálisis
SALUD31 de octubre de 2024





La directora del Hospital Regional de Concepción, doctora Lorena Arteaga Carrizo detalló que el equipo de hemodiálisis, se encuentra funcionando hace ya dos semanas en la terapia intensiva y en esta semana se recibieron pinzas de laparoscopía Marca Storz y una Cánula de Alto Flujo Termo humidificado (CAFO) para hacer alto flujo en niños.


“Con las pinzas de laparoscopía vamos a poder aumentar el número de pacientes de cirugía laparoscópica, porque en el sur el hospital aparte de recibir a los pacientes que nos corresponden por área de responsabilidad, también recibe y asiste a su área de influencia que es prácticamente toda el Área Programática Sur. Gracias a las incorporaciones aumentaríamos el número de cirugías de alta complejidad, así como con la unidad de CAFO que permitirá también aumentar la complejidad ya que en este hospital hasta hace tres meses no hacíamos alto flujo en niños y a partir de la nueva coordinación y la nueva jefatura, de la mano de la doctora Graciela Villarreal, tenemos 18 chicos en CAFO hasta el día de hoy que han tenido una mejoría y menor giro de cama”, refirió.
Aumentará la competencia de hacer más cirugías
La encargada del Servicio de Esterilización del Hospital, farmacéutica Alejandra Arroyo, hizo hincapié en que el actual es el cuarto equipo de laparoscopia con que el efector cuenta: “Esto nos sirve para aumentar el número de cirugías, ya que tenemos una alta demanda. El equipamiento permitirá realizar cirugías de vesícula, de hernia y seguro continuará sirviendo para ampliar la capacidad de respuesta y ser usado por distintos especialistas. En la cirugía convencional el paciente tenía que permanecer más días internado en el hospital, con este tipo de intervenciones mínimamente invasivas, el paciente se va más rápido a la casa”.
La jefa de la Terapia Intensiva I y II del Hospital de Concepción, doctora María Dolores Isa Masa, definió a las incorporaciones en equipamiento como un sueño de larga data que ayudan notablemente al servicio: “Siempre procuramos brindar la asistencia en todo lo relacionado con un paciente agudo y una de las patologías agudas prevalentes con alta mortalidad es la insuficiencia renal aguda. Tuvimos situaciones en las cuales necesitamos hacer una derivación a centros de otra complejidad para que pudieran resolver ese problema y que nos llegue el equipo y poder resolverlo en el hospital de Concepción para nosotros y para la población de nuestros pacientes es muy importante, porque entendemos que uno tiene que brindarles lo mejor y capacidad de resolución en el lugar”.
Sumaron personal capacitado en el manejo del equipamiento
Fue incorporado no solo el equipamiento de hemodiálisis, sino el personal calificado para practicarla dentro del staff médico: “Esto nos gratifica, alivia y ayuda a pensar que se puede seguir adelante y que los sueños se cumplen. El requerimiento de la máquina es algo que viene hace tiempo ya, pero el tiempo nos dio la posibilidad de que se pueda dar ahora y eso nos tiene agradecidos, pensando hacia adelante en que podemos dar al paciente lo que necesita que es nuestro objetivo como médicos”.


El Gobierno invertirá $30 mil millones en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos

Promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendieron su ejecución
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.

LA LEGISLATURA CREÓ EL COLEGIO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE TUCUMÁN
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.

Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.

PAMI: denuncian sobreprecio en lentes para cirugías de cataratas
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados

Salvador Di Stefano el Gurú del Blue lanzó una nueva recomendación bomba a los inversores
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".

El calor cede paso a tormentas: Alerta amarilla en Tucumán para el viernes
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.

Concepción: El ingenio La Corona finalizó la zafra 2025
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.

La Trinidad: Aprehendieron al presunto homicida de Gustavo Toledo
El hombre de 30 años apuñaló a Toledo en la plaza principal de la localidad tucumana.

Mesa del HCD Concepción: “No es como dicen algunas personas que caduca el día que asumió”
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.