Tafí del Valle tendrá un mirador en la zona del Cristo de La Quebradita
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Días atrás, capacitadores de la Escuela de Gobierno en conjunto con el Ente Tucumán Turismo formaron a las comunidades de El Mollar, Amaicha del Valle y La Cocha.
TURISMO 15 de noviembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasLa Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, por medio de la Escuela de Gobierno, y el Departamento de Formación Turística del Ente Tucumán Turismo, realiza capacitaciones para mejorar las habilidades locales para recibir turistas, garantizando calidad y empoderamiento comunitario.
Este lunes, los capacitadores llegaron a las comunidades de El Mollar, Amaicha del Valle y La Cocha para brindar más herramientas que aporten al turismo.
“Lo que buscamos es que las comunidades sean buenas anfitrionas de los visitantes en nuestra provincia; es una actividad que la hacemos en coordinación con el Ente Tucumán Turismo y con el Ministerio del Interior (a cargo de Darío Monteros)”, destacó Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales.
En esa línea, el funcionario remarcó: “Estamos buscando generar ese Tucumán con desarrollo del turismo y para ello necesitamos el esfuerzo de todos, como nos ha pedido el gobernador, Osvaldo Jaldo, con el compromiso de la ciudadanía; ese Tucumán moderno también implica una provincia donde vamos capacitando a todos los factores involucrados en esta materia”.
Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, dijo: “Quiero agradecer a Raúl Albarracín por su compromiso con la Escuela de Gobierno, al Ministerio de Gobierno y Justicia, al Ministerio del Interior y distintas áreas de gobierno que trabajamos en forma conjunta. Son directivas claves del Gobernador de trabajar articuladamente con los distintos estamentos del Estado y con el sector privado”.
En ese sentido, el titular del Ente de Turismo, comentó: “La capacitación genera concientización. El turismo es una herramienta buenísima. Esta es una capacitación que va para la población en general, no es para que solo aquellos que atiendan en forma directa. Hoy se está invirtiendo en infraestructura, en seguridad y en salud, que tienen que ver mucho con el turismo. Entonces creo que todo lo que hagamos es sumar para Tucumán”.
Las capacitaciones se dictan por medio de la Escuela de Gobierno, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales, en convenio con la Universidad FASTA, y a través del Ministerio del Interior en coordinación con el Ente Tucumán Turismo, llegando a los distintos lugares del interior de la provincia.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Las autoridades anunciaron que cayeron 165 milímetros de agua en tan solo seis horas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Camboriú, Florianópolis e Itapema.
Cada temporada se renuevan las opciones de recreación playera. Este año generó interés el “Bouncer”, que combina elementos del fútbol y el vóley.
Miles de argentinos cruzan diariamente al país vecino atraídos por las diferencias de precios en tecnología, indumentaria y otros productos, mientras se registran largas filas en el paso fronterizo de Mendoza.
La prórroga es por dos años, hasta fines de 2027. El impuesto, conocido como DNT, encarece los boletos al exterior un 7%.
Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.