
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
El Hospital Regional organizó una muestra artesanal de conmemoración, destacando las actividades extracurriculares del personal de enfermería. Esta muestra cultural y profesional fue bien recibida por la comunidad interna y externa del hospital.
SALUD20 de noviembre de 2024En el marco de las celebraciones por el Día de la Enfermería, que se conmemora el 21 de Noviembre, el Hospital Regional de Concepción organizó una exposición especial protagonizada por el personal de enfermería. La muestra, que tendrá lugar a lo largo de esta semana, incluirá actividades culturales, artesanales y educativas, con la participación activa de los enfermeros que mostrarán sus talentos fuera del ámbito profesional.
La doctora Lorena Arteaga, directora del hospital, explicó que esta semana se ha dedicado a diversas actividades en honor a la labor de los enfermeros. "Desde el lunes hasta el viernes, con excepción del jueves, se llevarán a cabo exposiciones sobre reanimación, manejo de emociones y otras temáticas relacionadas con la salud", detalló Arteaga. Sin embargo, fue la exposición artesanal del personal de enfermería, realizada hoy, la que atrajo la mayor atención.
Una Muestra de Talento y Creatividad
La exposición consistió en stands donde cada servicio de enfermería presentó sus actividades extracurriculares, revelando talentos desconocidos de los profesionales de la salud. "Los enfermeros no solo se dedican a su carrera, también tienen otras pasiones y hoy les dimos un espacio para compartirlas", destacó Arteaga. En los stands se pudieron ver una variedad de artesanías, desde tejidos y pinturas hasta pastelería y jabones artesanales, todos hechos por el personal de cada servicio.
Por ejemplo, el stand de la Sala de Clínica Médica mostró varias pinturas realizadas por los enfermeros, quienes explicaron el significado detrás de cada obra. En el stand de la Sala de Guardia Mayor, se exhibieron manualidades y objetos creados por el equipo de enfermería, entre ellos, artesanías de pediatría. La jornada también incluyó degustaciones de pasteles y bebidas, lo que hizo aún más atractiva la exposición para quienes participaron.
Impacto Positivo en la Comunidad
La doctora Arteaga también compartió su impresión sobre cómo fue recibida la exposición por la comunidad hospitalaria y externa. "Fue una experiencia muy linda. La gente se acercó a cada stand, interactuó con los enfermeros y mostró un gran interés por conocer más sobre sus actividades. Los visitantes se sorprendieron al ver que los enfermeros tienen muchas otras facetas y habilidades además de su labor asistencial", comentó la directora.
La muestra no solo destacó la creatividad del personal de enfermería, sino también su calidez humana y su capacidad de comunicación. "Los pacientes y la comunidad pudieron ver que los enfermeros no solo se dedican a la salud, sino que también son personas con sueños y habilidades fuera del ámbito profesional", añadió Arteaga.
Fortalecimiento de Vínculos
Este tipo de actividades, según la doctora Arteaga, favorecen la creación de lazos más estrechos entre los profesionales de la salud y la comunidad. "Este tipo de exposiciones, que no se habían realizado antes, permiten que los enfermeros muestren una faceta más humana. Esto facilita la comunicación fluida entre los pacientes y el personal, porque los enfermeros dejan de ser solo profesionales y se muestran como individuos con diversas pasiones y talentos", afirmó la directora.
"La gente quedó muy contenta con la actividad, y estamos seguros de que esta exposición contribuyó a fortalecer los lazos de confianza y cercanía entre el hospital y la comunidad", concluyó la doctora. Arteaga.
La iniciativa, en el hospital, ha sido un éxito rotundo, y se espera que actividades similares se repitan en el futuro, promoviendo no solo el reconocimiento a la labor de los enfermeros, sino también el fortalecimiento de la relación entre los profesionales de la salud y la sociedad.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.