
El incremento de YPF rondará el 2%
El Gobernador Jaldo explicó que esto se dará en el plazo de un mes.
ECONOMÍA03 de diciembre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo recibió esta mañana a los ministros de Economía y Producción, Daniel Abad y de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quienes le informaron el avance de las negociaciones de recomposición salarial con los gremios que representan a los trabajadores estatales, cuya primera ronda concluyó el viernes último y mañana miércoles retomarán el diálogo.
Al respeto Jaldo sostuvo: "Hemos tenido una primera ronda y la semana que viene vamos a estar cerrando las paritarias y en ese sentido el gobierno hará un gran esfuerzo económico".
El Gobernador detalló: "En diciembre estamos pagando noviembre, el aguinaldo antes de navidad y el incremento salarial producto de las paritarias. Vamos a inyectar a la economía de la provincia dos planillas y media, lo que significa más de 300 mil millones de pesos al circuito financiero y comercial de la provincia".
Y cerró: "Vamos a hacer el aporte pero también vemos con agrado que el sector privado lo está haciendo".
Suma extra
“El gobernador siempre tuvo la buena voluntad de entregar una suma extra en el último mes del año, pero siempre y cuando él nos autorice esta cifra lo vamos a trabajar con los gremios, está en carpeta, forma parte de la negociación pero primero está (en acordar) la recomposición salarial”, explicó el ministro Regino Amado.
“Diciembre será un mes de una importante inyección de dinero lo que no sólo beneficiará a los trabajadores sino al motor económico de la provincia”, agregó Amado.
El incremento de YPF rondará el 2%
El índice de pobreza mostró una reducción significativa respecto al 52,9% del primer semestre de 2024, según los datos oficiales
Sturzenegger instó a votar a La Libertad Avanza en 2027 para bajar el gasto político en Tucumán.
De acuerdo a lo establecido por la Tesorería General de la Provincia, está previsto que la parte complementaria empiece el miércoles 2 de abril
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
Desde la entidad manifestaron su preocupación ante la posibilidad que el Gobierno avance “en un camino de privatización” en lo que consideran “una herramienta fundamental para los productores”
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Abad rechazó los planteos de Tafí Viejo y advirtió sobre la posibilidad de descontar la deuda
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.