El Mollar: La policía realizó controles de alcoholemia y secuestró vehículos
También hubo unas 14 personas demoradas.
La última vez que se le vio estaba pescando con redes y fue sumergido y arrastrado por la corriente.
POLICIALES12 de diciembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEl pescador que fue sumergido por las aguas del Río Gastona continúa siendo intensamente buscado por la policía, la justicia, familiares y vecinos del lugar.
La búsqueda se realiza a pie, en kayak y hasta con un drone, en el cauce del Río Salí (conecta con el cauce del Río Gastona).
Pese a los esfuerzos hasta ahora no pudieron dar con el pescador identificado como Ernesto José Olas, de la ciudad de Concepción.
Según denunciaron vecinos del paraje La Florida, en el departamento Chicligasta (sureste de Tucumán), Olas estaba pescando con red el pasado 10 de diciembre cuando fue sumergido y arrastrado por las aguas del Río Gastona. Desde entonces, no hay rastros del pescador.
Los operativos son supervisados por los jefes de la Unidad Regional Sur de la Policía.
También hubo unas 14 personas demoradas.
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Ocurrió en el puesto fronterizo de Árboles Grandes, en Tucumán.
La víctima falleció camino al hospital Eva Perón. Sufrió heridas en el costado izquierdo del cuerpo y en el pecho.
"Falsos arbolitos" ofrecía transacciones de compra y venta de dólares a través de las redes sociales, concretando los encuentros con las víctimas que luego eran despojadas de su dinero
Estas tareas de control se implementarán en los distintos puntos de la provincia en forma regular, adelantaron.
El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
La Federación Internacional comunicó las modificaciones en el artículo 12 del código deportivo vinculado a la conducta indebida y generó polémica. Max Verstappen fue uno de los más sancionados en la última temporada.
El artista compartió las imágenes de la secuencia en sus redes y generó polémica. El gobierno local castigó al conductor de la aeronave por “poner en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar”.
El Papa Francisco pidió en un mensaje al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los gobiernos y las empresas incrementen los sistemas de “vigilancia” y “diligencia debida” para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).