Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Villa Belgrano: El granizo caído afectó el tabaco

Hay lotes con pérdidas totales y otros que fueron afectados entre un 10 y 30 %

ECONOMÍA13 de diciembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
tabaco granizo
Eduardo Castro, secretario de Producción, inspeccionó la zona afectada en Villa Belgrano; Juan Bautista Alberdi

El secretario de Producción, Eduardo Castro inspeccionó, este viernes, una zona tabacalera, en Villa Belgrano, en el departamento de Alberdi, que fue afectada por caída de granizo. Hay lotes con pérdidas totales y otros que fueron afectados entre un 10 y 30 %.

50 hectáreas afectadas listas ya para la cosecha

“Recorrimos algunos lotes, entre los cuales había uno con pérdida total (100%) y otros que presentaban afectaciones variables, estimadas entre un 10% y un 30%, según un relevamiento ocular. Luego de recorrer distintas áreas y conversar con los productores, constatamos que algunos ya habían iniciado su cosecha, mientras que otros estaban a la espera de mejores condiciones climáticas para comenzar”, indicó el funcionario.

tabaco 2El cultivo de tabaco es importante en el sector productivo del sur tucumano

En base a las observaciones realizadas, explicó que “aproximadamente 50 hectáreas en la zona de Villa Belgrano fueron afectadas por el granizo. De estas, un 10% (5 hectáreas) presentan pérdidas totales, mientras que el resto tiene daños estimados entre un 5% y un 10%”.

Por último, comentó que “actualmente, se están elaborando las actas correspondientes para ser presentadas a la División Tabaco y, posteriormente, al organismo nacional pertinente, con el fin de determinar posibles medidas de apoyo para los productores afectados”.

 
 

Te puede interesar
caputo

Luis Caputo, anunció que desde este viernes los precios de toda clase de productos y servicios podrán ser exhibidos en moneda extranjera

Vientos Tucumanos Noticias
ECONOMÍA16 de enero de 2025

“A partir de mañana, viernes 17 de enero, los precios de bienes y servicios podrán mostrarse en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera, además de figurar en pesos, indicando el importe total y final que debe abonar el consumidor”, explicó el funcionario a través de su cuenta de X en la tarde del jueves.

Lo más visto