
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
En ese marco, las automotrices compiten por captar la mayor parte de compradores y muchas de ellas apuntan al segmento de gama baja, en busca de una rentabilidad que se vuelve posible gracias al volumen.
ECONOMÍA08 de enero de 2025En ese marco, las automotrices compiten por captar la mayor parte de compradores y muchas de ellas apuntan al segmento de gama baja, en busca de una rentabilidad que se vuelve posible gracias al volumen. “Los modelos más accesibles de cada marca suelen ser los de menor margen a los fabricantes, ya que para competir por el consumidor de menores recursos, los autos que están muy cerca de los costos para quién los fabrica y para quién los vende, los concesionarios”, explicó un ejecutivo de una terminal automotriz.
Ahora bien, ¿Qué tan cerca del bolsillo de los consumidores están los modelos más económicos? Se pueden hacer múltiples comparaciones, pero para tener una idea generalizada, sirve estudiar el caso del modelo más barato del mercado en la actualidad, el Renault Kwid, que en enero de 2025 tiene un precio en concesionarias de $17,9 millones.
El Renault Kwid es actualmente el auto más barato del mercado, con un precio de 17,9 millones de pesos
De acuerdo a un análisis realizado por Infobae, hoy se necesitan 18,2 salarios completos para comprar ese modelo. Para llegar a ese resultado, se tuvo en cuenta el último dato disponible de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). Según el Gobierno, en noviembre de 2024 los asalariados que conforman el Ripte ganaron en promedio $1.178.925,33 brutos, lo que se traduce en $978.508 netos (de bolsillo).
Eso significa que un trabajador estable promedio tendría que trabajar durante un año y medio para comprar el modelo más económico del mercado. Por supuesto, se trata sólo de una comparación. En la realidad, ningún comprador destina el 100% de sus ingresos a un solo gasto, pero el cálculo permite ponerle un número a una comparación que a veces resulta difícil de visualizar.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.