
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
En ese marco, las automotrices compiten por captar la mayor parte de compradores y muchas de ellas apuntan al segmento de gama baja, en busca de una rentabilidad que se vuelve posible gracias al volumen.
ECONOMÍA08 de enero de 2025En ese marco, las automotrices compiten por captar la mayor parte de compradores y muchas de ellas apuntan al segmento de gama baja, en busca de una rentabilidad que se vuelve posible gracias al volumen. “Los modelos más accesibles de cada marca suelen ser los de menor margen a los fabricantes, ya que para competir por el consumidor de menores recursos, los autos que están muy cerca de los costos para quién los fabrica y para quién los vende, los concesionarios”, explicó un ejecutivo de una terminal automotriz.
Ahora bien, ¿Qué tan cerca del bolsillo de los consumidores están los modelos más económicos? Se pueden hacer múltiples comparaciones, pero para tener una idea generalizada, sirve estudiar el caso del modelo más barato del mercado en la actualidad, el Renault Kwid, que en enero de 2025 tiene un precio en concesionarias de $17,9 millones.
El Renault Kwid es actualmente el auto más barato del mercado, con un precio de 17,9 millones de pesos
De acuerdo a un análisis realizado por Infobae, hoy se necesitan 18,2 salarios completos para comprar ese modelo. Para llegar a ese resultado, se tuvo en cuenta el último dato disponible de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). Según el Gobierno, en noviembre de 2024 los asalariados que conforman el Ripte ganaron en promedio $1.178.925,33 brutos, lo que se traduce en $978.508 netos (de bolsillo).
Eso significa que un trabajador estable promedio tendría que trabajar durante un año y medio para comprar el modelo más económico del mercado. Por supuesto, se trata sólo de una comparación. En la realidad, ningún comprador destina el 100% de sus ingresos a un solo gasto, pero el cálculo permite ponerle un número a una comparación que a veces resulta difícil de visualizar.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Presidente leyó como un mensaje divino la elección del nombre León del nuevo Papa.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".