Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El Cadillal: dos jóvenes murieron ahogados en una zona peligrosa

Los fallecidos tenían 20 y 24 años

POLICIALES11 de febrero de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
el cadillal
De las cuatro personas que ingresaron en la zona prohibida del lago, dos perdieron la vida

Este martes por la tarde, dos jóvenes de 20 y 24 años perdieron la vida tras ahogarse en el dique El Cadillal, en una zona no habilitada para bañistas. Según informó el comisario David Álvarez, de la División Lacustre de la Policía de Tucumán, un grupo de jóvenes ingresó al agua en un sector peligroso, lo que derivó en el fatal desenlace.

El rescate

Álvarez detalló: "Más o menos como a la hora 17.30, la persona que estaba haciendo recorrido, vio que estaban haciendo señas la gente allá en la parte del embarcadero público, un lugar donde está prohibido nadar", explicó.

"Cuando llegó la embarcación ahí, junto con los guardavidas que también estaban en la costa, en la zona permitida, vieron que estaban sacando a una persona y ahí le avisaron que había otra que se había hundido y no había salido. Mis compañeros empezaron a hacer inmersiones controladas en un lugar de aproximadamente 10 metros de profundidad. Se dio intervención a los buzos tácticos, se armó el equipo y descendieron hasta dar con las personas desaparecidas", agregó el jefe policial.

Según el funcionario policial, fueron cuatro las personas que se encontraban en el agua. "Una logró salir por sus propios medios, otra fue rescatada por la gente de la zona, otra persona fue trasladada en ambulancia al hospital y la última, que no lograban encontrar, la sacamos nosotros mediante tareas de buceo", precisó.

Lamentablemente, las dos personas trasladadas al hospital llegaron sin vida. "Uno falleció en el lugar y el otro en el hospital", confirmó Álvarez.

tragedia ecLas personas muchas veces no hacen caso de no ingresar a la zona peligrosa, manifestó el comisario Álvarez

 "Prohibido nadar"

Las víctimas se encontraban en el sector denominado Embarcadero Público, en la zona de las Chimeneas, donde está prohibido el ingreso al agua. "Es un sector donde únicamente ingresan embarcaciones, pero por la ola de calor, los muchachos ingresaron. Nosotros constantemente estamos sacando a la gente de esos lugares, pero son segundos los que pasan y pueden terminar en tragedia", lamentó el comisario.

Sobre las medidas preventivas, Álvarez señaló que existen carteles de advertencia: "Hay carteles que indican que solo se ingresa con embarcaciones y que está prohibido nadar. Se les pide que respeten el balneario habilitado, donde hay guardavidas y presencia policial, pero muchas veces la gente no hace caso".

Evitar nuevas tragedias

Desde la División Lacustre reiteraron las recomendaciones para quienes visitan el dique. "El Cadillal solo tiene una zona habilitada para el balneario público, que está boyada y controlada por guardavidas y la policía. En el resto del dique no se debe ingresar al agua", enfatizó Álvarez.

 Además, pidió que la gente tome conciencia sobre los riesgos. "Las zonas de embarcadero solo deben ser utilizadas para ese fin, ya que constantemente suben y bajan embarcaciones, lo que representa un peligro", advirtió.

Crecida de los ríos

El comisario Álvarez también se refirió a la crecida de los ríos en la provincia, un fenómeno que quedó registrado en videos virales el último fin de semana. "Los ríos de montaña, como el río Grande y el río Los Sosa, son peligrosos cuando llueve en los cerros, porque pueden generar crecidas repentinas. Hemos visto casos en los que incluso arrastran animales, como ocurrió recientemente con un caballo", explicó.

El domingo pasado, la rápida intervención de la policía evitó una tragedia en la zona de El Siambón, cuando el río Grande sufrió una crecida repentina mientras muchas personas se encontraban en el cauce. "Cuando hay lluvias en la montaña, recibimos alertas de posibles crecidas y las comisarías actúan en coordinación con Defensa Civil para avisar y evacuar a la gente. Son segundos o minutos los que tenemos para dar la alerta y prevenir accidentes", cerró.

Te puede interesar
Lo más visto