Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

LA PASIÓN DE CRISTO: LA PELÍCULA CRISTIANA MÁS TAQUILLERA QUE TUVO DATOS CURIOSOS Y ACCIDENTES MISTERIOSOS

La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.

RELIGION 18 de abril de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Screenshot_1

Alexandra (X: @alexalvz12) es una odontóloga cristiana y ha enumerado todos los datos curiosos que arrojó el rodaje de la película “La Pasión de Cristo” basada en entrevistas y testimonios de los propios protagonistas.

'La Pasión de Cristo' (2004): datos curiosos, accidentes y misterios durante su rodaje.

Mel Gibson fue su director, coguionista y su coproductor. Invirtió 45 millones de su propio bolsillo luego de que su idea fuese rechazada por los grandes estudios.7

Está basada en los Evangelios Bíblicos y en las visiones sobre la vida de Cristo que la monja agustina alemana Anna Katharina Emmerick, hoy beata, dictó, durante años, al escritor Clemens Brentano a principios del siglo XIX.

Gibson contactó a Jim Caviezel para ofrecerle el papel de Jesús, le advirtió que el personaje sería muy difícil y que de aceptar podría ser marginado en Hollywood.

Screenshot_2

Caviezel pidió un día para pensarlo y su respuesta fue: "Creo que tenemos que hacerlo aunque sea difícil. Y algo más, mis iniciales son J.C. y tengo 33 años. No me había dado cuenta hasta ahora".

Durante la preparación y filmación de su icónica película, Mel Gibson junto a su equipo y el actor Jim Caviezel participaron en prácticas religiosas diarias, incluyendo la misa Tridentina realizada por el sacerdote Stephen Somerville y la comunión diaria.

El maquillaje de Caviezel tomaba entre 8 y 10 horas por lo que el actor tenía que levantarse cada día a las 2 de la mañana para comenzar a filmar a las 10. En ocasiones dormía con el maquillaje puesto para evitar el largo proceso.

Govxyj0W4AA_KVq

Luca Lionello, quien interpretó a Judas, llegó a las grabaciones declarándose ateo. Sin embargo, durante el film, sintió cambios espirituales y se convirtió al catolicismo.

GovxzLLXQAAhzdO

Maia Morgenstern, que interpretó a María, estaba embarazada durante el rodaje, pero no le dijo a nadie, hasta que un día se acercó a Jim y le dijo en inglés roto, y un acento rumano, "tengo un bebé en el vientre". Aseguró que el estar embarazada le dio a su persona una 'luminosidad especial' que no se puede reproducir con maquillaje.

Screenshot_4

La interpretación andrógina de 'Satanás' la hizo la actriz italiana Rosalinda Celentano. Para lograr esa apariencia inquietante y única, se le eliminaron las cejas y su dieta preproducción se basó en arroz y frijoles.

Screenshot_5

"La mirada de Jesús" que transformó la vida del actor italiano Pietro Sarubbi, que interpretó al ladrón Barrabás. Durante el rodaje hicieron contacto visual: "Fue un gran impacto. Sentí como si hubiera una corriente eléctrica entre nosotros. Veía al propio Jesús", dijo Sarubbi. Quien además escribió un libro donde plasmó su conversión, titulado: De Barrabás a Jesús, convertido por una mirada.

 Screenshot_6

Caviezel tuvo varios accidentes durante el rodaje. Fue impactado en dos ocasiones por un rayo, sin sufrir ninguna afectación. Este extraordinario evento fue corroborado por Jan Michelini, asistente de producción, quien relató haber observado algo tan sorprendente como humo saliendo de las orejas de Caviezel tras uno de estos incidentes.

Fue azotado accidentalmente durante las escenas de flagelación, lo que causó golpes y heridas de látigo en su cuerpo, una de ellas de 14 centímetros.

 Screenshot_7

Se dislocó el hombro mientras cargaba la cruz, que pesaba 150 kilogramos, aproximadamente la mitad del peso de la auténtica cruz.

Screenshot_8

Los vientos helados que lo rodeaban mientras estaba en la cruz le desencadenaron hipotermia; además, tuvo una infección pulmonar, cicatrices y moretones por las cadenas que debía llevar.

En la escena de la crucifixión, Mel Gibson sostiene la mano con la que clava el clavo a Jesús. "Fui yo quien lo puso en la cruz. Fueron mis pecados los que lo pusieron allí", declaró el director.

Screenshot_9

Durante el rodaje vieron a unos misteriosos hombres vestidos de blanco que se dedicaron a dar consejos acerca de cómo recrear las escenas. Lo extraño es que nadie, incluso la misma gente de producción, parecía conocer a estos individuos a los que, una vez finalizada la grabación, jamás se les volvió a ver.

La escena de la película donde 'María' sostiene en sus brazos a 'Jesús', luego de ser bajado de la cruz, está inspirada en la escultura de Miguel Ángel, 'La Pietà'.

Screenshot_10

La película fue acusada de violencia extrema, antisemitismo y mucha mucha sangre. Mel Gibson declaró al respecto: "Yo quería que fuera explícita (...) para que vieran que alguien pudo soportar todo ello y, sin embargo, continuar transmitiendo amor y perdón".

La Pasión de Cristo recaudó 612 millones de dólares; fue filmada en arameo, hebreo y latín. Se consolidó como la película cristiana más taquillera de todos los tiempos y tuvo 3 nominaciones al Óscar.Screenshot_11

Como dijo Caviezel: “Las películas que hacen son las de los cómics de Marvel. Verán a Superman, pero no a Jesús. Yo tuve la oportunidad de interpretar al mayor superhéroe que jamás ha habido". Que más da. La Pasión de Cristo está ahí. Cada quien es libre de aceptarla, de rechazarla o de buscarla de nuevo.

 

“La pasión de Cristo” tendrá segunda parte

Tras su estreno en 2004, La pasión de Cristo se convirtió en un fenómeno global. Recaudó 612 millones de dólares en todo el mundo y hasta hoy sigue siendo la película independiente más taquillera de la historia. Está disponible actualmente en Netflix y es un título recurrente durante la Semana Santa.

Dos décadas después del estreno de la original, el actor se alista para volver a encarnar a Jesús en La resurreción de Cristo, secuela dirigida nuevamente por Mel Gibson.

El rodaje comenzará en agosto de 2025, con locaciones confirmadas en los estudios Cinecittà de Roma y en diversas ciudades del sur de Italia, como Matera, Gravina y Altamura, según informó Il Sole 24 Ore. 

Te puede interesar
Lo más visto