
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
La resolución que prohíbe el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos
SALUD23 de abril de 2025El Ministro de Salud Pública de la Provincia de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, firmó una resolución, la cual expresa que todas las instituciones que forman parte del Ministerio de Salud son libres de humo de cigarrillo y ahora libres de vapeo.
“Tenemos el orgullo y el honor de contar con la presencia del profesor, el doctor Alfredo Miroli y el equipo de salud para anunciar algo que consideramos muy importante. Si bien Tucumán es libre de humo a través de la ley 7575 desde hace tiempo y hoy es libre de vapeo o cigarrillo electrónico, ya que este no es un elemento inofensivo que reemplaza al cigarrillo o medio para dejarlo, por el contrario, muchas veces es el inicio del que no fumaba. Además, contiene sustancias tóxicas, que están en el cigarrillo y otras que no conocemos”, destacó.
¿Inocuo?
La resolución de prohibir el uso de cigarrillos electrónicos y sistema de vapeo en cualquiera de sus formas y marcas en el ámbito del Sistema Provincial de Salud y todas las dependencias del Ministerio de Salud Pública, hasta tanto se cuente con evidencia concluyente que establezca su real inocuidad.
“Lo importante es aclarar que esto no va en contra del que usa el vapeo, sino protegiéndolo e informándole que lo que está haciendo no es inofensivo, pero por otro lado protegiendo al fumador, en este caso, pasivo", agregó.
El Sistema de Salud tiene un programa de Cesación Tabáquica que incluye la consulta médica y también, medicamentos que se utilizan para que sea más fácil dejar de fumar
"Tergiversado y torcido por la industria"
Por su parte, el doctor Alfredo Miroli, expresó: “Empezamos a investigar al tema en la Facultad de Medicina y luego de varios analizar trabajos de colegas referentes internacionales de Inglaterra y Estados Unidos, vimos que para ayudar al que consumía tabaco se había creado él SEA (Sistema Electrónico de Administración de Nicotina Decreciente), y el mismo había sido totalmente tergiversado y torcido por la industria. De esta forma se creó un producto con nicotina que tiene un sensor que al aspirar aparece una luz led, y que contiene polietilenglicol y glicerina vegetal, además de aromatizantes. El problema es que no hay registros de la patente química, ni qué componentes tiene, tampoco ningunos de ellos están autorizados”.
Dr Alfredo Miroli, reconocido infectólogo: "El problema es que no hay registros de la patente química, ni qué componentes tiene, tampoco ningunos de ellos están autorizados”
“Estoy muy feliz porque la Facultad de Medicina de Tucumán fue la primera Facultad en América en sacar esta norma, además llevamos esta propuesta al Colegio Médico, donde lo estudiaron, analizaron y también sacaron la resolución, así como hoy el Ministerio de Salud”, cerró.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000