
Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
La resolución que prohíbe el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos
SALUD23 de abril de 2025El Ministro de Salud Pública de la Provincia de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, firmó una resolución, la cual expresa que todas las instituciones que forman parte del Ministerio de Salud son libres de humo de cigarrillo y ahora libres de vapeo.
“Tenemos el orgullo y el honor de contar con la presencia del profesor, el doctor Alfredo Miroli y el equipo de salud para anunciar algo que consideramos muy importante. Si bien Tucumán es libre de humo a través de la ley 7575 desde hace tiempo y hoy es libre de vapeo o cigarrillo electrónico, ya que este no es un elemento inofensivo que reemplaza al cigarrillo o medio para dejarlo, por el contrario, muchas veces es el inicio del que no fumaba. Además, contiene sustancias tóxicas, que están en el cigarrillo y otras que no conocemos”, destacó.
¿Inocuo?
La resolución de prohibir el uso de cigarrillos electrónicos y sistema de vapeo en cualquiera de sus formas y marcas en el ámbito del Sistema Provincial de Salud y todas las dependencias del Ministerio de Salud Pública, hasta tanto se cuente con evidencia concluyente que establezca su real inocuidad.
“Lo importante es aclarar que esto no va en contra del que usa el vapeo, sino protegiéndolo e informándole que lo que está haciendo no es inofensivo, pero por otro lado protegiendo al fumador, en este caso, pasivo", agregó.
El Sistema de Salud tiene un programa de Cesación Tabáquica que incluye la consulta médica y también, medicamentos que se utilizan para que sea más fácil dejar de fumar
"Tergiversado y torcido por la industria"
Por su parte, el doctor Alfredo Miroli, expresó: “Empezamos a investigar al tema en la Facultad de Medicina y luego de varios analizar trabajos de colegas referentes internacionales de Inglaterra y Estados Unidos, vimos que para ayudar al que consumía tabaco se había creado él SEA (Sistema Electrónico de Administración de Nicotina Decreciente), y el mismo había sido totalmente tergiversado y torcido por la industria. De esta forma se creó un producto con nicotina que tiene un sensor que al aspirar aparece una luz led, y que contiene polietilenglicol y glicerina vegetal, además de aromatizantes. El problema es que no hay registros de la patente química, ni qué componentes tiene, tampoco ningunos de ellos están autorizados”.
Dr Alfredo Miroli, reconocido infectólogo: "El problema es que no hay registros de la patente química, ni qué componentes tiene, tampoco ningunos de ellos están autorizados”
“Estoy muy feliz porque la Facultad de Medicina de Tucumán fue la primera Facultad en América en sacar esta norma, además llevamos esta propuesta al Colegio Médico, donde lo estudiaron, analizaron y también sacaron la resolución, así como hoy el Ministerio de Salud”, cerró.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
"Esta medida en la sociedad la recibimos con mucho entusiasmo porque había una sensación de que la causa se estaba frenando", afirmó el Dr. David Maldonado.
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El hecho ocurrió en el kilómetro 3 del camino al Cercado; el conductor de la camioneta involucrada escapó de la escena.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.