
Zafra azucarera 2025: finalizó la molienda el primer ingenio en Tucumán
Se trata del ingenio Santa Bárbara que superó la producción del año pasado
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
ZAFRA AZUCARERA12 de mayo de 2025Los ingenios La Florida y Cruz Alta se encuentran activos en la zafra 2025. El ingenio Cruz Alta fue el segundo en iniciar su molienda, comenzando el día 05 de mayo.
Por su parte, los ingenios Ñuñorco, Concepción, Leales, Santa Bárbara y La Trinidad (en el dia de hoy) realizaron recientemente su misa de bendición de frutos y se espera que inicien sus actividades de cosecha y molienda en los próximos días.
Según la información suministrada al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), a 30 días del inicio de la zafra, los dos ingenios en actividad han molido un total de 285.063 toneladas de caña bruta, con una producción de 9.052 toneladas de azúcar físico.
La campaña de alcohol 2025 lleva producidos hasta el momento 6.195.978 litros en 14 días de actividad, con la destilería La Florida como única planta que se encuentra destilando.
Salta y Jujuy
En la provincia de Salta, el ingenio Seaboard celebró su misa de bendición de la cosecha el día 6 de mayo y prevé iniciar su molienda en los próximos días.
Se espera también el inicio de actividades por parte de los demás ingenios en las provincias de Salta y Jujuy.
Se trata del ingenio Santa Bárbara que superó la producción del año pasado
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
El contador Manuel Alfredo López, encargado del Registro Nacional del Automotor en Concepción, confirmó que ya se normalizó la provisión de chapas patentes en la ciudad y que los titulares deben acercarse a retirarlas.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.