
Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
SALUD22 de julio de 2025En un plazo estimado de 60 días, dejará de utilizarse la receta médica en papel en Tucumán. Así lo anunció el ministro de Salud Pública, en consonancia con las disposiciones nacionales que promueven la digitalización del sistema de prescripción médica.
“La receta electrónica ya se encuentra vigente en Tucumán y ha sido bien recibida por los profesionales. Sin embargo, aún convivimos con el formato en papel por cuestiones vinculadas a la conectividad en zonas alejadas y a la adaptación progresiva de algunos equipos de salud”, explicó el ministro.
El objetivo es que, dentro de dos meses, la prescripción de medicamentos se realice exclusivamente en formato digital, aunque se mantendrán excepciones para situaciones específicas, como pacientes sin acceso a internet o farmacias ubicadas en zonas rurales. “El proceso de digitalización en nuestra provincia está muy avanzado. La idea es que en 60 días demos por concluida esta etapa de coexistencia, al menos en lo que respecta a recetas médicas. En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros”, detalló.
Beneficios de la digitalización
Uno de los principales beneficios de la receta electrónica es la mayor seguridad en todo el proceso. “La digitalización permite prevenir fraudes, falsificaciones de firmas y uso de sellos no autorizados. Es una herramienta que garantiza trazabilidad y transparencia en cada acto médico”, afirmó el funcionario.
En esa línea, recordó que se emitió una resolución que exige la acreditación de la matrícula profesional para obtener un sello, y que trabajan en conjunto con la Secretaría de Comercio para evitar la emisión de recetas por personas no habilitadas. “Esto no solo fortalece el sistema, sino que cuida la salud de los pacientes. Hemos detectado casos de recetas falsas, sobre todo vinculadas al uso indebido de psicofármacos o certificados apócrifos. Cada situación se denuncia formalmente, y en algunos casos, incluso ha habido personas detenidas”, señaló.
Accesibilidad garantizada
Para las zonas con dificultades de conectividad o escasa infraestructura digital, el sistema contempla las excepciones necesarias. “Nadie va a quedar fuera del sistema. Estos casos, aunque son cada vez menos frecuentes, están contemplados en la normativa”, subrayó.
Por último, explicó que cada receta digital estará vinculada al CUIL o CUIT del paciente mediante una clave única. “El uso de la receta electrónica no solo es un paso hacia la modernización del sistema de salud, sino una herramienta fundamental para garantizar el uso racional de los medicamentos, fortalecer la fiscalización de la actividad médica y proteger a toda la comunidad”, concluyó Medina Ruiz.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
La competencia reúne a participantes de distintas partes del país.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
Trabajan en la zona de Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad, en el departamento Simoca.