
Inauguran una Sala de Duelo Perinatal en el Hospital Regional de Concepción
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
SALUD22 de julio de 2025En un plazo estimado de 60 días, dejará de utilizarse la receta médica en papel en Tucumán. Así lo anunció el ministro de Salud Pública, en consonancia con las disposiciones nacionales que promueven la digitalización del sistema de prescripción médica.
“La receta electrónica ya se encuentra vigente en Tucumán y ha sido bien recibida por los profesionales. Sin embargo, aún convivimos con el formato en papel por cuestiones vinculadas a la conectividad en zonas alejadas y a la adaptación progresiva de algunos equipos de salud”, explicó el ministro.
El objetivo es que, dentro de dos meses, la prescripción de medicamentos se realice exclusivamente en formato digital, aunque se mantendrán excepciones para situaciones específicas, como pacientes sin acceso a internet o farmacias ubicadas en zonas rurales. “El proceso de digitalización en nuestra provincia está muy avanzado. La idea es que en 60 días demos por concluida esta etapa de coexistencia, al menos en lo que respecta a recetas médicas. En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros”, detalló.
Beneficios de la digitalización
Uno de los principales beneficios de la receta electrónica es la mayor seguridad en todo el proceso. “La digitalización permite prevenir fraudes, falsificaciones de firmas y uso de sellos no autorizados. Es una herramienta que garantiza trazabilidad y transparencia en cada acto médico”, afirmó el funcionario.
En esa línea, recordó que se emitió una resolución que exige la acreditación de la matrícula profesional para obtener un sello, y que trabajan en conjunto con la Secretaría de Comercio para evitar la emisión de recetas por personas no habilitadas. “Esto no solo fortalece el sistema, sino que cuida la salud de los pacientes. Hemos detectado casos de recetas falsas, sobre todo vinculadas al uso indebido de psicofármacos o certificados apócrifos. Cada situación se denuncia formalmente, y en algunos casos, incluso ha habido personas detenidas”, señaló.
Accesibilidad garantizada
Para las zonas con dificultades de conectividad o escasa infraestructura digital, el sistema contempla las excepciones necesarias. “Nadie va a quedar fuera del sistema. Estos casos, aunque son cada vez menos frecuentes, están contemplados en la normativa”, subrayó.
Por último, explicó que cada receta digital estará vinculada al CUIL o CUIT del paciente mediante una clave única. “El uso de la receta electrónica no solo es un paso hacia la modernización del sistema de salud, sino una herramienta fundamental para garantizar el uso racional de los medicamentos, fortalecer la fiscalización de la actividad médica y proteger a toda la comunidad”, concluyó Medina Ruiz.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.