
Tucumán lidera la donación de órganos en nuestro país
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
SALUD22 de julio de 2025En un plazo estimado de 60 días, dejará de utilizarse la receta médica en papel en Tucumán. Así lo anunció el ministro de Salud Pública, en consonancia con las disposiciones nacionales que promueven la digitalización del sistema de prescripción médica.
“La receta electrónica ya se encuentra vigente en Tucumán y ha sido bien recibida por los profesionales. Sin embargo, aún convivimos con el formato en papel por cuestiones vinculadas a la conectividad en zonas alejadas y a la adaptación progresiva de algunos equipos de salud”, explicó el ministro.
El objetivo es que, dentro de dos meses, la prescripción de medicamentos se realice exclusivamente en formato digital, aunque se mantendrán excepciones para situaciones específicas, como pacientes sin acceso a internet o farmacias ubicadas en zonas rurales. “El proceso de digitalización en nuestra provincia está muy avanzado. La idea es que en 60 días demos por concluida esta etapa de coexistencia, al menos en lo que respecta a recetas médicas. En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros”, detalló.
Beneficios de la digitalización
Uno de los principales beneficios de la receta electrónica es la mayor seguridad en todo el proceso. “La digitalización permite prevenir fraudes, falsificaciones de firmas y uso de sellos no autorizados. Es una herramienta que garantiza trazabilidad y transparencia en cada acto médico”, afirmó el funcionario.
En esa línea, recordó que se emitió una resolución que exige la acreditación de la matrícula profesional para obtener un sello, y que trabajan en conjunto con la Secretaría de Comercio para evitar la emisión de recetas por personas no habilitadas. “Esto no solo fortalece el sistema, sino que cuida la salud de los pacientes. Hemos detectado casos de recetas falsas, sobre todo vinculadas al uso indebido de psicofármacos o certificados apócrifos. Cada situación se denuncia formalmente, y en algunos casos, incluso ha habido personas detenidas”, señaló.
Accesibilidad garantizada
Para las zonas con dificultades de conectividad o escasa infraestructura digital, el sistema contempla las excepciones necesarias. “Nadie va a quedar fuera del sistema. Estos casos, aunque son cada vez menos frecuentes, están contemplados en la normativa”, subrayó.
Por último, explicó que cada receta digital estará vinculada al CUIL o CUIT del paciente mediante una clave única. “El uso de la receta electrónica no solo es un paso hacia la modernización del sistema de salud, sino una herramienta fundamental para garantizar el uso racional de los medicamentos, fortalecer la fiscalización de la actividad médica y proteger a toda la comunidad”, concluyó Medina Ruiz.
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Se parece al cabello de ángel, pero no es pasta italiana: el secreto crocante detrás del postre más replicado en TikTok
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los delincuentes fueron detenidos por la Patrulla Motorizada cuando robaban una estructura de bronce y hierro
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
En una nota con DDM, Jesús, el hermano de Locomotora Oliveras, dio duros detalles del cuadro de salud de la campeona de boxeo femenino.