
Inauguran una Sala de Duelo Perinatal en el Hospital Regional de Concepción
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
SALUD21 de julio de 2025Tucumán fue recientemente reconocido por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) como una de las provincias con mayor tasa de donación de órganos por millón de habitantes en todo el país. Con un destacado índice de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén, reflejando un compromiso social y sanitario que trasciende fronteras.
El Hospital Padilla, se ha consolidado como el centro de salud con mayor capacidad operativa y organizativa en esta área. “Este logro es un orgullo para Tucumán. Hay una profunda conciencia de donación en la sociedad, y una estructura médica y tecnológica que lo hace posible", expresó el ministro Medina Ruiz.
“El mérito es de las familias que, en momentos de pérdida, deciden dar vida"
Por su parte, el doctor Santiago Villavicencio, jefe del Departamento de Procuración y Trasplante, destacó que este posicionamiento es fruto de años de trabajo y de un equipo comprometido que actúa en medio de procesos delicados y dolorosos. “El mérito es de las familias que, en momentos de pérdida, deciden dar vida. También del personal que sostiene la cadena solidaria del trasplante”.
El doctor Carlos Eckart, jefe de la Unidad de Procuración, subrayó la labor interdisciplinaria del hospital: enfermeros, kinesiólogos, camilleros y médicos trabajan en red para cada evaluación. “Este equipo ha crecido notablemente en eficiencia y humanidad. Por eso Tucumán está entre los mejores del país en materia de procuración”, afirmó.
Hay un Departamento de Procuración, donde una persona que tiene un estado crítico, por ejemplo, un paciente en terapia intensiva que tiene muerte encefálica, eso ya es irreversible, se hace una consulta con la familia, se habla, se prepara a la persona para que, llegado el momento, su pariente se transforme en un donante de órganos
A nivel técnico, el Hospital Padilla mantiene un promedio de 10,8 donantes por cada 100.000 habitantes, un índice por encima de la media nacional. Este rendimiento permite sostener trasplantes de alta complejidad como los renales, que se realizan con tecnología de punta en quirófanos preparados especialmente para este tipo de intervenciones.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.