
Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.




La intensa tormenta y las fuertes ráfagas de viento que azotaron en la tarde de hoy a la provincia causaron algunos daños en distintos sectores.
POLICIALES11 de enero de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




El Comité de Emergencia del Poder Ejecutivo, coordinado por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, ya se encuentra asistiendo en las zonas más afectadas y realizando un relevamiento de las consecuencias.


Según informaron desde el Comité, Trancas fue una de las ciudades más afectadas, con fuertes ráfagas de viento de norte a sur. Allí varias casas sufrieron voladuras de techo, con muchos árboles y columnas de luz y teléfonos caídos. En Monteros (fotos abajo), en tanto, también la tormenta fue intensa y se produjeron anegaciones, al igual que en Banda del Río Salí y Alderetes. En la Capital, la zona de Los Chañaritos se vio afectada con voladura de techo en algunas viviendas. En tanto que, según indicó la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, el registro pluviómetro en Lules fue de 100 milímetros en una hora.
Sobre ruta 303, cerca de la entrada a Delfín Gallo, cayeron árboles que obstaculizaron el tránsito vehicular normal. Mientras que en las localidades de El Chañar y la Ramada (fotos abajo), a raíz del fuerte temporal con caída de granizo y fuertes vientos, se produjeron voladuras de techo, caídas de árboles y corte del suministro de energía eléctrica.
En La Florida, la lluvia dejó a 20 familias afectadas, con voladura de techos e inundaciones en sus casas debido a ello, pero las autoridades informaron que no quisieron ser evacuadas . En Macomitas hubo también voladuras de techos y en Mariño la caída de un árbol obstaculizó la ruta 304. En Colonia Mercedes, en tanto, cayeron también árboles afectando el tendido eléctrico sobre la ruta 303, entre Los Ralos y Delfín Gallo. Allí se contabilizaron más de 20 arboles sobre la ruta.
Desde la Dirección Provincial de Defensa Civil informaron además que la Línea Gratuita de Emergencias 103 se encuentra trabajando intensamente, recibiendo numerosas llamadas y recolectando información valiosa para los operativos de asistencia.
Fuente: Secretaria de Estado de Comunicación Pública



Trabajaron las distintas divisiones de la URS.

Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.

Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.

En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.

Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.

La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

El trámite es personal y los ciudadanos deben presentar la constancia digital o en formato papel emitida el día que se realizó el documento.

La medida se publicó en el Boletín Oficial tras el rechazo judicial a la apelación del Gobierno, aunque se mantiene la exclusión de personas detenidas.