
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La intensa tormenta y las fuertes ráfagas de viento que azotaron en la tarde de hoy a la provincia causaron algunos daños en distintos sectores.
POLICIALES11 de enero de 2020El Comité de Emergencia del Poder Ejecutivo, coordinado por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, ya se encuentra asistiendo en las zonas más afectadas y realizando un relevamiento de las consecuencias.
Según informaron desde el Comité, Trancas fue una de las ciudades más afectadas, con fuertes ráfagas de viento de norte a sur. Allí varias casas sufrieron voladuras de techo, con muchos árboles y columnas de luz y teléfonos caídos. En Monteros (fotos abajo), en tanto, también la tormenta fue intensa y se produjeron anegaciones, al igual que en Banda del Río Salí y Alderetes. En la Capital, la zona de Los Chañaritos se vio afectada con voladura de techo en algunas viviendas. En tanto que, según indicó la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, el registro pluviómetro en Lules fue de 100 milímetros en una hora.
Sobre ruta 303, cerca de la entrada a Delfín Gallo, cayeron árboles que obstaculizaron el tránsito vehicular normal. Mientras que en las localidades de El Chañar y la Ramada (fotos abajo), a raíz del fuerte temporal con caída de granizo y fuertes vientos, se produjeron voladuras de techo, caídas de árboles y corte del suministro de energía eléctrica.
En La Florida, la lluvia dejó a 20 familias afectadas, con voladura de techos e inundaciones en sus casas debido a ello, pero las autoridades informaron que no quisieron ser evacuadas . En Macomitas hubo también voladuras de techos y en Mariño la caída de un árbol obstaculizó la ruta 304. En Colonia Mercedes, en tanto, cayeron también árboles afectando el tendido eléctrico sobre la ruta 303, entre Los Ralos y Delfín Gallo. Allí se contabilizaron más de 20 arboles sobre la ruta.
Desde la Dirección Provincial de Defensa Civil informaron además que la Línea Gratuita de Emergencias 103 se encuentra trabajando intensamente, recibiendo numerosas llamadas y recolectando información valiosa para los operativos de asistencia.
Fuente: Secretaria de Estado de Comunicación Pública
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.