
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
"El proceso de selección se debe hacer mediante concurso público, y no conforme una dedocracia ideologizada impuesta a instancia de lobbys identificados con determinados fetiches sensuales no convencionales" dijo Ricardo Bussi.
POLITICA28 de febrero de 2020
"¡Cómo si no existiesen otro tipo de prioridades en Tucumán!". Con esa frase, el legislador Ricardo Bussi (Fuerza Republicana) compartió en Twitter su repudio sobre las personas trans que tendrán un cupo laboral en el Poder Judicial de Tucumán.
De esa manera, abrió un hilo donde emitió su opinión al respecto y utilizó los hash tags #NoAlCupoTrans, #SiALasCapacidadesYConocimientos, #NoDiscriminemos y #FuerzaRepublicana.
"¡Ahora la CSJT (Corte Suprema de Justicia de Tucumán) acaba de aprobar un 'sistema de ingreso democrático diferenciado' mediante el cual se otorga la prepotente incorporación de un porcentaje de personas de cuño homosexual en las categorías 'travestis, transexuales y transgénero' en puestos de la administración de justicia!", escribió.
Y remarcó, en ese sentido, que "estos cargos serán obviamente financiados por el erario público: es decir con el impuesto de los tucumanos".
"¿El Estado no debería tener la obligación institucional de asignar puestos no sólo en aras de la igualdad ante la ley, sino atendiendo al mérito, la formación técnico/profesional y la confianza que desprenda el aspirante?", se preguntó.
Tras reclamar un proceso de selección mediante concurso público "y no conforme una dedocracia ideologizada", reiteró su "total desacuerdo" y llamó "a la reflexión a los miembros de la Corte, a fin de rectificar esta medida atravesada por influencias demagógicas y presiones políticas signadas por determinadas ideologías autoritarias hoy en boga".
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.