
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Intendente de Concepción, Ing. Roberto Sánchez, dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del H.C.D. en la "Perla del Sur". (IMÁGENES)
POLITICA02 de marzo de 2020El Intendente de la ciudad, Ing. Roberto Sánchez, fue invitado por el cuerpo deliberativo, como marca el reglamento del cuerpo, en la primera sesión ordinaria a hacer uso de la palabra y dirigirse al pueblo, para la rendición de cuenta del año anterior (período 2.019). A la vez, anunciar lo proyectado para este presente año que inicia hoy en conjunto con el Concejo Deliberante de la ciudad.
Cabe destacar que la sesión arrancó a las 20:15 horas de este domingo, 01 de Marzo, con la totalidad de los integrantes (12) del H.C.D., y con la presidencia del Dr. Alejandro Molinuevo, en una sala del Teatro de la Estación colmada de vecinos.
Los ejes del discuros del Intendente Roberto Sánchez
Seguimos trabajando, mediante convenios, con la Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán, con el programa de escuelas permanentes para adultos mayores, del E.P.A.M. Espacio donde asisten adultos mayores a participar de diferentes talleres, de canto, de gimnasia, de pintura, reciclado, ritmo latino, yoga, folklore y tango.
Por gestiones realizadas en el Instituto Provincial de la Vivienda, se logró conseguir, en comodato, la cesión de un espacio comunitario ubica en el Barrio Primero de Mayo 2, donde se trasladó el funcionamiento del merendero municipal, al que asisten diariamente entre 100 y 110 niños y adolescentes.
En dicho centro, también, en horario matutino se ofrece a la comunidad del barrio, anteriormente mencionado, un médico una vez por semana; y atención de un nutricionista, de una psicóloga y de una psicopedagoga los días restantes. Hace tres meses se incorporó la asistencia de un abogado, para consultas y asesoramientos jurídicos.
Logramos dar soluciones habitacionales a varias familias que estaban en un estado de extrema vulnerabilidad. Construimos habitaciones, baños, colocamos casillas y módulos habitacionales.
No puedo pasar por alto la discriminación que está viviendo el Municipio, a partir de una decisión arbitraria que tomó el gobierno de la provincia. Sufrimos un fuerte recorte de fondos que nos imposibilita seguir realizando muchas de las tareas que teníamos proyectadas.
Concepción es una ciudad de primera categoría, así lo dice la Ley y así queremos que se nos respete. Nosotros como representantes del pueblo de Concepción, debemos reclamar el trato que todo ciudadano se merece. Lo que buscamos es equidad, justicia e igualdad
Obras Públicas
Invertimos en obras, bienes y servicios. Están a la vista. Recuperamos los llamados de licitación pública e invertimos en el mejoramiento de las áreas de Hacienda, para tener un mayor y mejor control, que nos permita tener un óptimo rendimiento.
Inauguramos el barrio San Expedito, una obra que transformó la vida de más de 600 familias en el barrio, pero también de toda la ciudad. Una obra de pavimentación, vereda, cloaca, arbolado e iluminación LED.
Inauguramos la obra de remodelación del acceso principal y nuevo pórtico en la escuela Florencia Balcarce. La reconversión del espacio público, caminería, estacionamiento e iluminación LED.
Inauguración de obras de pavimento articulado e iluminación de LED del barrio Policial. Esta importante obra también incluye la renovación de juego para chicos y la colocación de aparatos de gimnasia, en la plaza del barrio.
Obras de pavimento, pavimento articulado, vereda e iluminación en el barrio Monseñor Herrera, ex CGT.
Inauguración de la obra de pavimento, vereda, arbolado e iluminación de la calle José Hernández, Juan Manuel de Rosas y refuncionalizacón del espacio verde en la zona del barrio Potrero Sur.
Inauguración de la obra de pavimento articulado, arbolado e iluminación de LED del barrio Ricardo Balbin, ubicado en la zona este de nuestra ciudad.
Inauguramos una obra de pavimento, vereda e iluminación LED en el Pasaje Santa Cruz, desde calle Corrientes hasta Costanera; y la calle Salta, desde Pasaje Santa Cruz hasta calle Colón.
Inauguración de la calles Los Patos. Luego de la apertura de esa calle, le dimos continuidad al tramo comprendido entre las calles Haimes y Corrientes, realizando pavimentación, vereda, iluminación y arbolado.
Inauguramos obra de pavimentación, vereda, cloaca, arbolado e iluminación LED en la calles Sarratea, Primero de Mayo y Pasaja Linier en el barrio Alvear.
Inauguramos obras en el barrio Jaardín. Obras de pavimento, pavimento articulado, vereda, arbolado e iluminación LED.
En octubre, inauguramos obras en el barrio Gelsi. Pavimento articulado e iluminación LED. También colocamos cordón cuneta en distintos barrios de la ciudad, como son: el barrio Municipal, barrio El Golfo, barrio El Ceibo, Loteo Reyes y Loteo Martínez.
Fuimos invitados por Confederación Argentina de la Mediana Empresa, al décimo octavo foro CAME sobre comercio y turismo, donde expuse sobre la Semi peatonal, calle de convivencia San Martín. Mostrando la transformación que realizamos en la ciudad y cuánto la benefició.
Hoy Concepción cuenta con una moderna Terminal de Ómnibus, un centro comercial a cielo abierto, atractivos de distintos puntos de la ciudad, como la Plaza Mitre, el Teatro de la Estación, el Aeroclub Concepción, el Museo Nasif Estéfano, el campamento Samay Cochuna, que fue recuperado y hoy es un gran punto de convocatoria.
En el quirófano Municipal, en el año 2.019, se realizaron 603 castraciones totalmente gratuitas. Se vacunó a 700 animales con vacunas antirrábicas, y a 674 animales con vacunas antiparasitarias. Se entrego a entidades un total de 120 bolsas de alimento más insumos médicos. También, se realizaron 15 cirugías de alto riesgo, a animales de casas de muy bajos recursos.
Esta empresa (SAT) es un gran problema para nuestra ciudad, seguimos sufriendo el deficiente servicio de agua potables y cloacas. La empresa encargada de esto es poco efectiva. Los líquidos cloacales bañan las calles de nuestra ciudad. Recibimos el municipio con más de 20 reclamos diarios, de diverso vecinos.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.