Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Tucumán: Mirá el mapa de los 69 casos de Dengue en la provincia

La capital, Yerba Buena, Tafi Viejo y Lules reúnen a la mayoría de los 69 infectados.

SALUD12 de marzo de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Dengue
Foto / Archivo.

Desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron hoy que son 69 los casos confirmados de dengue en Tucumán. Las zonas más afectadas es la capital, pero también hay infectados y pacientes en estudio en Yerba Buena, Lules, Tafi Viejo y Banda del Río Salí.  

El mosquito Aedes aegypti es el medio transmisor de dengue, zika y chikunguña. El insecto se diferencia por sus patas con rayas blancas y pone sus huevos en recipientes de diferentes tamaños que acumulan agua, como neumáticos, botellas, baldes, floreros, porta macetas, canaletas, desagües de aires acondicionados y bebederos de animales.

Aunque la gran mayoría de los casos confirmados son de vecinos cercanos al parque Guillermina ya se han detectado enfermos en otros barrios de la capital. El virus se expande, por ahora, en el Gran San Miguel de Tucumán, Lules, Tafi Viejo y Yerba Buena. Incluso hay análisis de posibles enfermos en Banda del Río Salí. Otro dato nuevo en el parte diario de la Dirección de Epidemiología es que ya circulan dos tipos de dengue en suelo tucumano: el DEN 1 y el DEN 4.

Te puede interesar
discaPACIDAD 2

El Gobierno aumentó prestaciones para personas con discapacidad

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD29 de octubre de 2025

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.

gallinita

Prohibieron la "gallinita" dulce más rica

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD23 de octubre de 2025

La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.

Lo más visto