Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

¿Cómo obtener indulgencia plenaria con el Urbi et Orbi del Papa Francisco?

Hoy viernes 27 de marzo el Papa Francisco dará a las 6:00 p.m. de Roma la bendición Urbi et Orbi –a la ciudad y al mundo– ante una Plaza de San Pedro que estará vacía debido a la pandemia del coronavirus.

RELIGION 27 de marzo de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Papa 1
Bendición Urbi et Orbi extraordinaria del Papa francisco

Se tratará de una bendición Urbi et Orbi extraordinaria, pues los pontífices suelen impartirla solo el 25 de diciembre y el Domingo de Pascua.

El Catecismo de la Iglesia Católica explica que la indulgencia “es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos”.

Papa
Las indulgencias, que pueden ser parciales o plenarias, pueden obtenerse para uno mismo o para el alma de un difunto. No se puede ganar una para otra persona viva.

Para ganar la indulgencia plenaria hay que cumplir tres condiciones: confesión de los pecados, recibir la Sagrada Comunión y orar por las intenciones del Papa. Esta oración, indica el Vaticano, “queda a elección de los fieles, pero se sugiere un ‘Padrenuestro’ y un ‘Avemaría’”.

El Vaticano precisa además que “es conveniente, pero no necesario, que la confesión sacramental, y especialmente la sagrada Comunión y la oración por las intenciones del Papa, se hagan el mismo día en que se realiza la obra indulgenciada; pero es suficiente que estos sagrados ritos y oraciones se realicen dentro de algunos días (unos veinte) antes o después del acto indulgenciado”.

Te puede interesar
cc 1

El Gobierno provincial acompañó Corpus Christi

Vientos Tucumanos Noticias
RELIGION 22 de junio de 2025

Jaldo no participó por estar de viaje. Sí estuvieron el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la ministra de Educación, Susana Montaldo; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; y la secretaria de Culto, Roxana Díaz, junto a autoridades de las fuerzas de seguridad.

Lo más visto