Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Miroli: "Biológicamente no es necesario (el barbijo), pero por la conducta de la sociedad, sí"

El destacado especialista en inmunología Alfredo Miroli apoyó el uso del barbijo obligatorio como medida preventiva en el país por la pandemia del coronavirus.

SOCIEDAD08 de abril de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
alfredo miroli
Alfredo Miroli, médico tucumano especialista en inmunología.

"Biológicamente no es necesario (el barbijo), pero por la conducta de la sociedad, sí. No sería necesario usar las mascarillas si respetáramos la distancia de metro y medio cuando salimos afuera. Pero como somos humanos, nos equivocamos”, señaló el médico tucumano en diálogo con Cadena 3.

En esa línea, agregó: “Aunque científicamente podemos debatir sobre el barbijo, la realidad es que cuando las personas salen hacen las filas muy cerca una de otras, como a 20 centímetros, por ejemplo. Es por eso que nos conviene decir que todos estemos con barbijos para ir disminuyendo las probabilidades de contagio”.

Miroli aconsejó, además, confeccionar tapabocas caseros y dejar los oficiales que se venden en las farmacias al personal médico para no generar un “desabastecimiento”.

“Si lo hacemos en casa, el barbijo debe llegar hasta la parte superior de la nariz, donde se coloca los lentes, y debe dar la vuelta al mentón, es decir, terminar cerca del cuello”, explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.