Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Melitón Chávez: Estamos diseñando un programa que le llamamos "Sembrando Esperanzas"

El Obispo Melitón Chávez, anunció este domingo la preparación de una campaña, un programa para ayudar a los más afectados por la pandemia. Pidió el compromiso de todos.

SOCIEDAD19 de abril de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Obispo 1
Mons. Melitón Chávez anuncio el programa "Sembrando Esperanzas"

Homilía de Mons. José Melitón Chávez, en la celebración de la Santa Misa en Iglesia Catedral de la Diócesis de la Santísima Concepción.  

Ya estamos en la octava de Pascua en la que el Señor Resucitado volviendo de la muerte ya vencida se acerca y se pone a caminar con nosotros. Es el mismo que pasó por este mundo haciendo el bien y curando nuestras dolencias.

Él nos escucha, con su palabra ilumina nuestro presente, nos devuelve el sentido y nos lanza al encuentro con los demás en el compartir y en la misión.

Así como atravesó la densa oscuridad de la muerte, así también se hace presente a los suyos, a sus amigos discípulos, cuando estos por miedo estaban con las puertas cerradas.  

Él muestra sus llagas como para decirnos que para siempre será nuestro y nosotros de Él, que le pertenecemos, así como estamos, siempre necesitados de perdón y de reforma en nuestras vidas. Él Resucitado es el que no sólo destruyó la muerte y el pecado sino que además nos enseñó a resucitar nosotros también recibiendo el perdón y perdonándonos. Es el señor de la Misericordia.

Nos toca vivir estos días intensos de Pascua en medio de esta situación inédita de pandemia y cuarentena. En casa, pero en comunión con Dios y con todos. Él sabe cómo hacerse presente. No tengamos miedo. El Señor llega y nos dice “La Paz esté con ustedes”.

Es bueno que dialoguemos, nos preguntemos entre nosotros, en casa, con los amigos, con el sacerdote.

¿Cómo hemos vivido nuestra Pascua?   ¿Fue una Pascua distinta? ¿Qué sentimientos nuevos hemos tenido? ¿Qué valores nuevos pudimos vivir en esta oportunidad? ¿Nos parece oportuno seguir con la vivencia de la palabra de Dios en familia más allá de la pandemia y de la cuarentena?

La Pascua de este año vino atravesando la densa oscuridad de esta pandemia, el Resucitado nos llama a hacer frente como verdadera comunidad cristiana, como un ejército sin más armas que la solidaridad, la esperanza y el sentido de la comunidad que reverdece en estos días en los que nos damos cuenta que nadie se salva solo, como dice el Papa Francisco.

Obispo 2
SEMBRANDO ESPERANZAS

Como comunidad diocesana, en todas las parroquias, colegios, y hogares de nuestras ciudades y pueblos nos estamos preparando para ponernos al lado de aquellas familias y personas que hayan quedado más afectadas por esta situación que toca, no sólo lo sanitario sino la estabilidad del trabajo, la posibilidad de llevar algo a la mesa de cada día.

Se trata de una campaña, un programa que estamos diseñando que le llamamos  SEMBRANDO ESPERANZAS.

Cáritas, Pastoral Social, la Acción Católica, la Pastoral Juvenil y, sobre todo las parroquias estaremos al lado de cada familia, de cada anciano, de los más vulnerables de nuestro sur tucumano.

Estar y amar, sembrar esperanza.

Pienso en los encarcelados, en todos los chicos de la Fazenda, los del Hogar de Cristo, en todas las familias y pueblos de nuestra Patria y del mundo, cuyos sufrimientos eran invisibles al resto de una sociedad que mira para otro lado.

Hoy, recién ahora, estamos en la cuenta de que en verdad estamos en el mismo barco, en un mismo planeta, que no nos salvamos solos.

Por eso los invito a todos, SACERDOTES, DIÁCONOS, RELIGIOSAS Y FIELES CRISTIANOS EN GENERAL, a que renueven este sentido de cercanía y compasión con los que hoy, a raíz de la pandemia y de la cuarentena  la están pasando mal: los ancianos, las personas que no tienen techo, los que están más solos.

En el tiempo pascual volvemos a leer Los Hechos de los Apóstoles, donde vemos a la primera comunidad cristiana que experimenta la presencia viva del Resucitado en la Celebración de la Eucaristía, en el Anuncio del Evangelio y en la práctica de Caridad fraterna de manera que ninguno pasaba necesidad porque todo lo ponían en común.

Pasar del mero sentimiento, de los meros comentarios iluminados, a la acción concreta. Así haremos presente hoy al Señor Resucitado.

“Ahora más que nunca, son las personas, las comunidades, los pueblos quienes deben estar en el centro, unidos para curar, cuidar, compartir”  (Papa Francisco)

Jesús resucitado nos vuelve a decir: LA PAZ ESTÉ CON USTEDES…PERDONEN…RECONCILIEN.

Amén.

Obispo 3

Te puede interesar
Lo más visto