
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
A 48 horas de su reunión con el intendente Roberto Sánchez, el Sec. de Seguridad de la Provincia, Luis Ibáñez, visitó el lugar en el barrio Alvear de la ciudad sureña.
POLITICA06 de junio de 2020Este sábado, y a 48 horas de la reunión que tuvo junto al intendente Roberto Sánchez en el despacho municipal de la ciudad de Concepción, el Sec. de Seguridad de la Provincia, Crío. Gral. (R) Luis Ibáñez, nuevamente se trasladó a la ciudad sureña para conocer personalmente el lugar ofrecido por la Municipalidad para el funcionamiento del nuevo destacamento policial. El mismo se encuentra en la intersección de las calles Sarratea y Pasaje Liniers (en propiedad del palitroque) del barrio Alvear.
Ibáñez estuvo acompañado por el Jefe de la URS, Crío. Mayor Servando Burgos, y el jefe del COP (Centro de Operaciones Policiales) de la URS, Crío. Ppal. Marcos Barros. Por parte del municipio estuvo presente el director de Seguridad, Crío. Gral. (R) Dr. Luis Ángel Valdiviezo.
En el lugar conocido como "El Palitroque" en el barrio Alvear, que pertenece al Club Atlético Azucarera Argentina (CAAA), los anfitriones fueron el presidente de la institución, Sr. Luis Hoyos, junto al vicepresidente de la misma, Sr. Oscar Varela, quienes invitaron a las autoridades a hacer un recorrido por las instalaciones cedidas a través de una "Carta intención" a la Municipalidad de Concepción, para el funcionamiento de un nuevo destacamento policial. Esta acción se desencadenó luego de una serie de hechos reiterados de inseguridad en la zona y a pedido de los vecinos.
En el transcurso de la semana entrante llegaran los técnicos del Ministerio a los fines de coordinar con el municipio las mejoras a realizar para dejarlo funcionalmente acorde a las necesidades de la Fuerza de Seguridad.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000