
En Tucumán comenzó la zafra azucarera 2025
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
El dirigente gremial José Coria manifestó que "a pesar de esta medida de fuerza", se debe llegar a un acuerdo con los industriales por una mejora salarial para los obreros.
ZAFRA AZUCARERA24 de junio de 2020La Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (FOTIA), el gremio de los obreros azucareros, resolvió llevar adelante un paro de actividades por 48 horas desde la cero horas de este miércoles por la falta de acuerdo salarial. VIENTOS TUCUMANOS dialogó con el Sec. Gremial de la Federación, José Coria, quien comentó que "a pesar de esta medida de fuerza, esto se tiene que solucionar".
Coria manifestó que la medida se dio "porque no se ha llegado a un acuerdo con los industriales" y detalló que "lo último que ofrecieron, ayer, fue un 30% no remunerativo para los meses de mayo, junio, julio y agosto inclusive, y después se lo volcaría a los sueldos básicos, por lo que el plenario ha decidido no aceptar ese ofrecimiento y realizar esta medida de fuerza".
Sec. Gremial José Coria.
La modalidad de esta medida de fuerza, en la mayoría de los ingenios tucumanos que la acatan, consiste en que los trabajadores tienen una "guardia" en cada ingenio, la cual se pone en los canchones para que la caña de azúcar no pueda ingresar y no se pueda hacer la molienda.
FOTIA pide a los industriales un mínimo de entre $40 mil y $43 mil para los obreros. "Esperamos que los industriales entiendan y comprendan, sabemos de la situación grave que está ocurriendo en el país, pero también conocemos la necesidad de los trabajadores: nosotros mismos, de Santa Bárbara, que la pasamos muy mal el año pasado", puntualizó el dirigente gremial.
La situación del Ingenio Santa Bárbara
"Actualmente están alrededor de 490 familias trabajando, sumado a la cantidad de vacantes que se vayan a cubrir, que no creo que sean más de 15 o 20 obreros que solicite la empresa", comentó Coria.
El secretario también dijo que "los industriales del grupo Colombres nos siguen diciendo que vamos a tener una linda zafra, y eso es lo que esperamos para que la gente deje de sufrir".
"Se hizo la reparación en tiempo récord a partir del mes de marzo, la gente extremó todo como trabajador para que esté lista la fábrica; hemos comenzado la semana pasada y, como siempre lo digo, tenemos que cuidar el trabajo pero también salario", finalizó Coria.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
La fábrica alcanzó una molienda de 1.834.907 toneladas de caña bruta, luego de 166 días de operación
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
"La estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas, fue realmente buena", dijeron desde el Gobierno.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Aunque no presidió la ceremonia y su clara ausencia en los ritos tradicionales de Semana Santa en el Vaticano, el papa Francisco estuvo muy presente en el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública
#ViernesSanto El Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, encabezo el Vía Crucis representado por jóvenes de la Escuela Santa Rosa de Lima, por las calles de Concepción.