
Bahía Blanca: hallaron el cuerpo de una de las niñas desaparecida tras la inundación
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
Luego de una reunión este jueves por la noche, el COE definió que no se postergará la fecha pero sí se reforzarán los controles.
SOCIEDAD16 de julio de 2020“Varias áreas van a estar dedicadas al control; provinciales y de cada municipio, desde mañana (viernes) a las 21.30”, señala José Ardiles, subsecretario de Seguridad de la Provincia, en diálogo telefónico con eltucumano.com sobre la proximidad del Día del Amigo, una fecha que suele impulsar a miles de jóvenes a las calles y a reunir a personas de todas las edades en casas y bares para brindar y compartir. "Hemos tenido una reunión para ver en qué van a consistir los controles el fin de semana, inclusive el lunes", agrega el funcionario respecto a la versión de postergación de la fecha que circuló en algunos medios provinciales.
“Los controles son para que se respeten los horarios de cierre de bares y del comercio, además de prevenir la realización de fiestas clandestinas”, explica Ardiles, quien adelantó que se pondrá especial atención a los locales bailables que hoy se reconvirtieron en bares, en directa referencia a la clausura sufrida por el boliche Recórcholis. “Detrás de la fachada del bar tenían bailables; había 200 personas”, indica.
En la reunión de este jueves estuvo presente Ardiles y representantes de otras tres áreas: el interventor del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (Ipla), Samuel Semrik; el director de Control Ambiental y Bromatología de San Miguel de Tucumán, Franco Pinelo y el coordinador de acciones preventivas del COE, Elio Cuozzo. El objetivo del encuentro fue, justamente, organizar y coordinar los operativos fiscalizadores para velar por el distanciamiento social y prevención de aglomeraciones.
Fuente: El Tucumano
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, destacó la importancia de no juzgar ni condenar a los demás, sino ofrecer dignidad y perdón, como Jesús lo hace, buscando una vida renovada.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana sobre calle Shipton, frente a Plaza Haimes y del estadio Concepción Fútbol Club
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La Justicia lo dejó libre, aunque fue procesado