
Un hombre fue aprehendido por quema de cañaverales en Sargento Moya
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
Desde Defensa Civil advierten que las condiciones meteorológicas de la estación seca hacen que esas acciones tengan un gran impacto en el medio ambiente y ponen en riesgo a la población.
MEDIO AMBIENTE27 de julio de 2020La Dirección de Defensa Civil continúa luchando contra la quema ilegal de caña, pastizales y rastrojo en campos y a la vera de las rutas de la provincia, que afecta al tendido de la red eléctrica y la salud de las personas. Para esto, la dependencia afectó a brigadistas anti incendios, una autobomba y un avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego.
"Estamos cerca de las 1.000 denuncias de incendios ilegales y las condiciones meteorológicas de esta estación seca hacen que esas acciones tengan un impacto tremendo en el medio ambiente”, explicó Fernando Torres, director de Defensa Civil de la Provincia.
Torres explicó además que “el sábado, 25 de julio, la mitad de la capital y el sur de la provincia estuvo sin energía eléctrica por este tipo de incendios. Las consecuencias fueron muy grandes, porque no produjo un apagón solamente, sino que trajo consecuencias a muchos servicios y puso en riesgo a la población”.
El incidente principal se dio el sábado por la tarde en la zona de El Bracho, donde el fuego “afectó a la transportadora del servicio eléctrico, que tiene cables aéreos. Las altas temperaturas que generan los cañaverales hacen que automáticamente se produzca un desenganche del sistema y afecte a gran cantidad de personas”, indicó el director de Defensa Civil.
Durante el fin de semana, precisó Torres, además, proliferaron los casos de interfase, es decir, “los incendios que comprometen la seguridad de la gente cerca de barrios, autopistas y tendido eléctrico. Los departamentos de Cruz Alta y Leales fueron los más afectados”. Para esos momentos, fue fundamental el accionar del avión hidrante que aportó Nación, provisto de un tanque de 3.000 litros para extinguir las llamas.
Denuncias
El Gobierno de Tucumán comunica a la ciudadanía que la quema de basura, pastizales y cultivos está prohibida y penada por la ley. Para formalizar denuncias de siniestros, pueden comunicarse con la Dirección Provincial de Defensa Civil, por medio de su línea gratuita de emergencias. Número telefónico: 103
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
Pasadas las 15 horas de hoy, en las instalaciones de la empresa EDET “Distribuidor N° II” una cuadrilla de trabajo realizaba la búsqueda de una falla en los equipos.
Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de Tucumán comunicó que, en cumplimiento con lo convenido con el municipio sureño, cumplió con la ejecución de su parte de la obra, a la vez que solicitó a la administración municipal que cumpla con lo acordado.
"Chanchón" profirió las amenazas durante la transmisión de un acto, vía Facebook, que encabezaba el titular del PE en Villa Quinteros.
De acuerdo al cronograma el próximo jueves podrán pasar por los cajeros -humanos y automáticos- los empleados del Sistema Provincial de Salud, Vialidad e Ipla.
La Municipalidad de Concepción aseguró que la obra sobre la Ruta Provincial 329 no está concluida, pese a que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) dio por finalizada su intervención.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.