
Hoy, la capital tucumana, entre las ciudades más calientes del país
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio
Dos dotaciones de bomberos participaron del operativo. Se ocupa recurso humano que puede salvar vidas en cualquier otra emergencia.
MEDIO AMBIENTE10 de agosto de 2020Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios trabajaron para terminar de apagar el fuego que, aparentemente, según primeras pericias, fue ocacionado intencionalmente en los pastizales colindantes al cañaveral, por Av. Nasif Estefano al frente del Ingenio La Corona en "La Perla Del Sur".
Personal de bomberos además informaron que, paralelamente al daño ambiental, dañan animales que viven en la zona y dejan a la intemperie a la ciudad porque la guardia de los bomberos está abocada a dicha tarea malintencionada.
La quema de cañaverales y pastizales es uno de los males que no tiene fin en la provincia de Tucumán, y cada nueva temporada de cocecha se pasa por las mismas situaciones, con el agravante de que en este año vivimos en medio de una pandemia por una enfermedad infecciosa y que afecta directamente el sistema respiratorio.
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio
La expedición durará desde el martes 30 de setiembre hasta el 29 de octubre con el objetivo de mapear y estudiar dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica de Rawson y Viedma. Se podrá ver por Youtube.
La capital tucumana ocupó el 8° puesto con 35° 7 grados
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.