
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El presidente del HCD Concepción, Dr. Alejandro Molinuevo, fue denunciado por "instar" a romper la cuarentena participando de la marcha "Banderazo Patriótico".
POLITICA17 de agosto de 2020Días atrás, el Presidente del Concejo Deliberante de Concepción, Dr. Alejandro Molinuevo, dio a conocer en su Facebook su abierta posición por participar en la "Caravana por la República", la cual tiene como consigna central repudiar el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), firmado por el presidente Alberto Fernández, para impulsar una reforma en el Poder Judicial de la Nación.
Esta acción provocó que el abogado Patricio Gaspar Gerónimo lo denunciara penalmente a Molinuevo, ya que (para Gaspar Gerónimo) el edil no está teniendo en cuenta "el contexto de crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19".
Sin embargo, el concejal de "La Perla del Sur" manifestó este lunes a la mañana que "a pesar haber sido denunciado en la Justicia, estaré junto a mi familia en la marcha".
"Antes de impulsar una reforma de este tipo hay que hacer estudios estadísticos sobre flujo de casos, políticas de asignación de recursos humanos, diseño de estructuras institucionales idóneas para el proceso, monitoreo de objetivos y sus costos. De lo contrario, se corre el grave riesgo de asignar muchos recursos en un país en crisis sanitaria y económica para no cambiar absolutamente nada", sostuvo el presidente del Concejo de la "Perla del Sur", dijo Molinuevo a través de su Facebook.
"No van a poder callarme, ni a mí ni a muchos argentinos que todavía creemos que otra forma de gobernar es posible", cerró el edil concepcionense.
La imagen que posteó en su Facebook el concejal Alejandro Molinuevo
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000