
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Este pedido ocurre en el marco del incremento de hechos delictivos en toda la provincia, donde la ciudad sureña no está exenta.
POLITICA29 de septiembre de 2020Luego de que en este último tiempo se han incrementado de manera exponencial los hechos delictivos en toda la provincia de Tucumá, incluída Concepción, castigando en particular a numerosos barrios, los concejales Juan José Vargas y Gabriel Jiménez (Bloque PJS - Recuperemos Tucumán), presentaron un proyecto de comunicación en el Concejo Deliberante.
El motivo de esto es solicitar al Departamento Ejecutivo la incorporación de 30 nuevos agentes a la Guardia Urbana Municipal y sus respectivos materiales operativos, para garantizar mayor presencia en los lugares públicos y así cumplir con los objetivos y funciones previstos en la ordenanza N°1.787 de creación de la misma.
"Por el aumento de los robos, es un reclamo constante por parte de los vecinos y de los trabajadores de delivery la ampliación de las zonas de control. Actualmente la Guardia Urbana cuenta con un número reducido de agentes para cubrir el ejido municipal, por lo tanto para un mejor funcionamiento sería necesario incrementar la cantidad de miembros y de vehículos", señalan los ediles.
Por otra parte, consideran "que es imperioso que se cumpla con el Art. 15° de la ordenanza N°1.787, el cual establece que la GUM deberá cubrir el servicio las 24 horas, los 365 días del año”. En ese sentido, advierten que resulta conducente a los fines de garantizar la eficiencia de la tarea preventiva y la rápida actuación ante distintas situaciones que pudieran suscitarse, la presencia de un efectivo de la Policía de Tucumán por cada móvil de la GUM.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.