
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El intendente Roberto Sánchez recibió a un sector representante de los feriantes de Concepción. Son 90 las familias que dependen de esta actividad.
POLITICA19 de octubre de 2020En la mañana de este lunes, el intendente Roberto Sánchez recibió en su despacho municipal a feriantes de la ciudad de Concepción, quienes piden que se reabra la Feria Franca Municipal, ya que son aproximadamente 90 familias que dependen de esta actividad. El pasado sábado, los trabajadores cortaron la calle del domicilio donde reside el jefe municipal y se manifestaron en las puertas del mismo.
"Entendemos que es una actividad que esta al aire libre, separados los puestos y no es la gran cantidad de gente de antes. Cumpliendo con todos los protocolos, no tiene una posibilidad alta de contagios. Lo que quieren ellos es trabajar y poder llevar el pan a su casa", dijo Sánchez luego de la reunión.
"Hemos presentado el pedido al Comité Operativo de Emergencias (de Tucumán). Esperamos que el jueves o viernes podamos tener una respuesta positiva para que la feria en la ciudad de Concepción pueda reabrir", agregó el mandatario municipal.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000