
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Feriantes se manifestaron frente a la casa del intendente Roberto Sánchez, quien anticipó que ya se hizo un protocolo para que los feriantes puedan retomar su trabajo en Concepción.
POLITICA17 de octubre de 2020En horas de la mañana de este sábado, y por segundo fin de semana consecutivo, feriantes de la ciudad de Concepción se hicieron presente en las puertas del domicilio del intendente Roberto Sánchez, pidiendo la reapertura del predio ferial para retomar sus tradicionales ventas en la Feria Franca Municipal.
"Creo que nos tiene que dar una solución, esto ya no se aguanta. Sabemos muy bien qué es lo que manda el COE pero lamentablemente no tenemos respuesta y solamente queremos trabajar", dijo a VIENTOS TUCUMANOS uno de los trabajadores apostados en el lugar. "Acá en la ciudad somos 90 colegas (que dependen de esta actividad). Nosotros ya habíamos quedado en trabajar pero no", agregó mientras la medida de fuerza (cortar la calle) se llevaba a cabo.
La problemática, al menos por ahora, llegó a su fin ya que el protocolo de reapertura fue realizado y será presentado por el Ejecutivo Municipal a las autoridades del Comité Operativo de Emergencia.
Por su parte, el intendente Roberto Sánchez dijo que "hoy el Gobierno de la provincia, a través del COE, no permite la Feria, de todo tipo. Nosotros estuvimos hablando con autoridades de la provincia, ya hicimos un protocolo que está en trámite para presentarse".
Además, el jefe municipal agregó en diálogo con VIENTOS TUCUMANOS que "hemos pedido que solamente los feriantes de la ciudad, con todo el protocolo que hay que respetarlo, se pueda habilitar la feria. Lo están evaluando las autoridades del COE, ellos lo tienen que determinar":
La cobertura EN VIVO de estos eventos, y más, a través de la fanpage de Vientos Tucumanos
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.